Proyecto para eliminar terapias de conversión le sirve al lobby LGBTI para adoctrinar sin restricción, señala David Segura

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 6 oct (elmundo.cr) – El diputado de Nueva República, David Segura, señaló que el proyecto que busca eliminar las terapias de conversión “le sirve lobby LGBTI para adoctrinar sin restricción”.

Se trata de la iniciativa de ley  20.970, «Adición de los artículos 35, 68 bis, 384 bis y de un inciso e) al artículo 260 de la Ley General de Salud, N° 5395 de 30 de octubre de 1973 y sus reformas», que fue presentado a la corriente legislativa por el exdiputado del Frente Amplio, José María Villalta.

Segura manifestó que este proyecto “atenta de manera solapada contra la libertad científica en el ejercicio profesional, libertad de expresión, contra la libertad de culto, y la autodeterminación de las personas”.

El diputado enfatizó en que “ya existe legislación en Costa Rica que castiga la coacción, la tortura y la violencia física, no es necesario un proyecto de ley para tipificar un delito que ya está presente en la ley”.

“Este proyecto lo que busca en realidad es atacar la familia y las creencias religiosas, atenta directamente contra nuestros niños y adolescente sirviéndole al lobby LGBTI para adoctrinar sin restricción”, sostuvo.

Para Segura “lo que se procura con esta propuesta de ley, es abrir portillos para censurar a quienes piensan distinto a los activistas LGTB. Además de impedir que las personas que deciden abandonar la homosexualidad tengan posibilidad de conseguir ayuda profesional”.

El legislador también criticó el artículo 384bis donde se habla de las sanciones a personas y a figuras jurídicas; ya que según el diputado “al no especificar la responsabilidad de las personas jurídicas, queda a una interpretación genérica la aplicación de la sanción”.

“Siendo que lo que estos grupos LGTB califican como “Terapias de Conversión” se realizan en organizaciones vinculadas a movimientos religiosos, podría tratarse de un portillo para la persecución religiosa y el cierre de organizaciones, fundaciones e iglesias”, agregó.

Segura indicó que “estoy seguro de que las intenciones reales de quienes están detrás de esta propuesta, es montar una cacería contra las organizaciones y ministerios que brindan consejería psicológica y atención espiritual”.

“También este proyecto es una amenaza para el derecho a la patria potestad. Abre la puerta para que los padres y madres se puedan ver impedidos de orientar a sus propios hijos en los temas de identidad sexual, y buscar ayuda para atender las dudas e inquietudes en torno a estos asuntos de tipo afectivo o emocional”, concluyó.