San José, 21 set (elmundo.cr) – El proyecto humedales del Sinac-PNUD-GEF impartió el primer taller regional “Reflexión y compromiso para la conservación del ambiente y actividades productivas: ordenamiento territorial, cambio climático y prevención del riesgo” en Guayabo de Bagaces.
El encuentro reunió a representantes del Sinac/Minae de las Áreas de Conservación Guanacaste, Tempisque y Arenal Tempisque, MAG, CNE, Senara, ICE, AyA, Inder, UNA-Cemede, de la empresa privada y de las municipalidades de Abangares y Bagaces.
El objetivo de los talleres es analizar la relación entre conservación del ambiente y actividades productivas para lograr un desarrollo equilibrado en el marco de la adaptación y mitigación del cambio climático, el ordenamiento territorial y la gestión del riesgo en humedales.
Miriam Miranda, Coordinadora del Proyecto Humedales advirtió que “el huracán Irma y otros fenómenos azotaron recientemente el Caribe, México y Estados Unidos, dando una dolorosa lección de los efectos del cambio climático”.
“Es fundamental que Costa Rica se prepeare para fortalecer a los humedales a través de la adaptación basada en ecosistemas, ya que estos ayudan a mitigar los efectos de los huracanes y otros fenómenos naturales”.