Proyecto de ley pretende fortalecer el reconteo de votos en elecciones de diputados, alcaldes y regidores

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 28 jun (elmundo.cr) – El diputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Carlos Felipe García, presentó el proyecto “Ley para el Fortalecimiento del Reconteo Electoral”, expediente 23.201, con el fin de brindar seguridad jurídica a las agrupaciones políticas.

Esta iniciativa pretende que cuando exista una diferencia de mil votos o menos entre un partido y otro que determine la asignación de una diputación para la Asamblea Legislativa, el conteo de votos se realice de manera manual.

Lo mismo sucedería con alcaldías, con la única diferencia de que deben ser quinientos votos o menos; y con regidurías donde deberán de ser doscientos cincuenta votos o menos.

Un ejemplo de esto sucedió en las elecciones municipales del 7 de febrero del 2016 en Nandayure de Guanacaste, cuando dos partidos empataron en la cantidad de votos de alcalde, por lo que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) aplicó lo dispuesto en la Constitución Política y el Código Electoral estableciendo que en caso de empate, gana el más longevo.

“Pretendemos garantizar un reconteo más justo y transparente en las diversas elecciones, fortaleciendo nuestro sistema democrático y estando a la altura de lo que nos exige un país como Costa Rica”, indicó el legislador.