Últimas noticias

Proyecto busca que empaquetado de cigarros y vapeadores sean neutros para reducir su consumo

Produccion fotografica con cajas de cigarrillos en almacen de Montevideo, nota por flexibilizacion de poli­tica antitabaco en Uruguay, ND 20220919, foto Estefania Leal - Archivo El Pais

San José, 2 jun (elmundo.cr) – La diputada del Partido Liberación Nacional, Andrea Álvarez, impulsa un proyecto de ley que busca hacer una reforma a la Ley General de Control de Tabaco y sus Efectos Nocivos en la Salud con el fin de hacer que las cajetillas de cigarro y vapeadores sean neutras para reducir el consumo en las personas.

En una entrevista con El Mundo Radio (91.1 FM), la diputada liberacionista sostuvo que “la Organización Mundial de la Salud llegó a la conclusión que la publicidad funciona, es decir que puede impactar en el consumo en las personas, entonces al hacer las cajetillas lo más estandarizado posible lo que se busca es bajar el consumo y sobre todo que estas no apelen a las juventudes”.

LEA:  Nueva República ratifica su apoyo a Erick Ulate como defensor de los Habitantes

Según Álvarez, antier en el marco de la celebración del día sin tabaco realizaron un estudio en jóvenes y tuvieron como resultado que el consumo inicia alrededor de los 12 años.

La diputada liberacionista explica que con la iniciativa se pretende hacer que las cajetillas sean lo menos atractivas posibles y así evitar que las personas sean víctimas de la publicidad.

“Básicamente lo que se busca es que las cajetillas de cigarros y de vapeadores tengan un empaquetado neutro, es decir que sea gris, que sea lo más estandarizado posible para que no pueda tener colores o fotografías o logos de forma atractiva”, señaló.

De acuerdo con Álvarez, esta iniciativa viene del cuatrienio anterior, pero se acogió en este periodo Legislativo en la Comisión de Asuntos Sociales.

LEA:  AyA analiza la calidad del agua que se consume en las rutas que llegan hasta la Basílica de los Ángeles 

“Esta iniciativa en realidad viene del cuatrienio anterior fue firmada por alrededor de 10 diputaciones o más incluso, y nosotros la heredamos en la Comisión de Asuntos sociales, este se dictamino afirmativamente hace algunos meses con cinco contra tres votos”, agregó Álvarez.

Además, se refirió a los efectos negativos que trae consigo este hábito que han ido adquiriendo las personas en los últimos años como una alternativo al fumado de cigarrillo.

“Originalmente lo que sucedió fue que el vapeo se vendió como una alternativa al fumado, como la alternativa no dañina al fumado, lo que pasa es que como conforme ha ido pasando el tiempo y más personas han consumido o han vapeado entonces ya se puede ir analizando el impacto del vapeo, entonces investigaciones más recientes  señalan que esto puede tener un impacto dañino en la salud, pues no al nivel del cigarrillo pero si comparable dado que si contiene ciertos rastros de nicotina”, concluyó la liberacionista.

LEA:  Micitt inicia formulación de estrategia de Inteligencia Artificial

El 31 de mayo se celebró el Día Mundial Sin Tabaco.

Recibe las últimas noticias en tu celular

Envía la palabra “Noticias” al +50663763608 y recibe nuestro boletín informativo a través de Whatsapp

Últimas noticias

Recibe las últimas noticias en tu celular

Envía la palabra “Noticias” al +50663763608 y recibe nuestro boletín informativo a través de Whatsapp

Quiero recibir las noticias

[X] Continuar leyendo…