San José, 23 jul (elmundo.cr) – La fracción del Partido Restauración Nacional (PRN) anunció que reiterará su intención de proponer en el proyecto de ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas el modelo de la tasa cero en temáticas como la canasta básica, servicios de obra civil para viviendas de bien social, alquileres, transportes de estudiantes, educación y salud privada, seguros, servicios de agua potable y electricidad.
Estas propuestas se encuentran en un documento guiado por 29 puntos que le fuesen entregados al Ministerio de Hacienda y a la fracción oficialista.
“Restauración Nacional mantiene y sigue manteniendo la tesis la tasa cero. Tenemos una propuestas de 29 puntos que es lo que estamos presentando al Ejecutivo y que estaremos entrando en una etapa de negociación con el Ejecutivo para poder llegar a acuerdos que vengan a beneficiar a la mayoría de los costarricenses. Nosotros hemos dicho que si se grava la canasta básica, medicamentos, los servicios de salud privada, de educación privada, también las municipalidad como también entidades que tiene que ver con el financiamiento de vivienda, la clase trabajadora, la clase pobre y la clase media se vería impactada en una forma sumamente grave”, externó el jefe de fracción del PRN, Carlos Avendaño.
Esta propuesta será negociada y presentada de manera bilateral, según lo admitió el legislador, Eduardo Cruickshank; sin embargo, dijo que esto no significará que Restauración Nacional no participe en las mesas de trabajo del proyecto fiscal.
Lo que no dejaron claro fue en las estimaciones del impacto fiscal que tendrían sus 29 puntos en el propósito del plan fiscal, que es generar al menos un 1,4% del Producto Interno Bruto.
“Nosotros tenemos claro que el 2% de la canasta básica representan ₡ 60 mil millones anuales y tenemos las otras estimaciones, pero nos parece que esa la labor no nos corresponde a nosotros, que esa labor le corresponde al Ministerio de Hacienda que son los que deben manejar los números y tener la proyección de cuánto necesitan recaudar a través de ese plan fiscal”, manifestó Cruickshank.
Por su parte, Avendaño acotó que “al final de las negociaciones se verán aspectos como esos”.