Priscilla Vindas presenta proyecto para eliminar la DIS

San José, 14 dic (elmundo.cr) – La diputada del Frente Amplio, Priscilla Vindas, presentó a la corriente legislativa un proyecto para eliminar la Dirección de Inteligencia y Seguridad del Estado (DIS).

Se trata de la iniciativa 24.094, Reforma del Artículo 6, adicción de un inciso al Artículo 81 y derogatoria de los artículos 13, 14, 15, 16 y 17 de la Ley n° 7410, Ley General de Policía, de 26 de mayo de 1994. Eliminación de la Dirección de Inteligencia y Seguridad del Estado (DIS).

Vindas señaló que “durante años, diversos sectores han denunciado las actividades de espionaje y persecución de la DIS, no para defender la democracia, sino para perseguir a los opositores del gobierno de turno, o a las personas críticas con un orden que consideran injusto y antidemocrático”.

“El funcionamiento de esta Dirección, cuyo manejo es desconocido y no supervisado de manera adecuada, implica un significativo gasto de recursos públicos”, aseguró la legisladora.

Con este proyecto todas las actividades en trámite y las funciones a cargo de la DIS deberán ser trasladadas y tramitadas por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en coordinación con el Ministerio de Seguridad Pública.

Las plazas y el personal que actualmente labora en la DIS serán trasladados al Ministerio de Seguridad Pública para que, con base en criterios técnicos, los asigne a los distintos cuerpos policiales.

Mientras que los bienes, los equipos y todos los demás activos públicos asignados a la DIS, se trasladarán al Ministerio de Seguridad Pública.

Por otro lado los archivos y expedientes en poder de la DIS serán entregados al Ministerio de Seguridad Pública, que deberá remitir al Ministerio Público, aquellos que impliquen investigaciones penales. Los documentos declarados como “secreto de Estado” en poder de la DIS, pasarán al poder del Ministerio de Seguridad Pública.

Cabe recordar que la legisladora presenta este proyecto luego de que La Nación publicó un audio de una conversación de altos jerarcas del Gobierno donde hablaban de la posibilidad de intervenir los teléfonos privados de autoridades del Ejecutivo.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias