Presidencia tiene asignados 36 vehículos decomisados al narcotráfico

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 10 ene (elmundo.cr) – El Ministerio de Presidencia tiene asignados 36 vehículos decomisados al narcotráfico, según informe del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD).

Esto consta en el oficio CARTA-ICD-DG-0001-2025 del 10 de enero de 2025, en respuesta a la consulta del diputado de la Unidad Social Cristiana, Alejandro Pacheco.

Lea además:

Pacheco envía consultas sobre denuncia de utilización de vehículos del ICD para espiar diputados

En la carta le aclaran al diputado socialcristiano que “los vehículos bajo custodia del ICD se encuentran, en su mayoría, en condición de decomiso (incautación) y vinculados a procesos judiciales abiertos. Por tanto, es importante resaltar que dichos procesos están protegidos por el principio de confidencialidad establecido en la legislación vigente”.

“Esta confidencialidad garantiza la protección de la información relacionada con las causas, partes involucradas y pruebas, evitando así que la divulgación de datos sensibles comprometa el desarrollo de las pesquisas en curso o los derechos de las partes implicadas”, agregan.

De igual forma indican que “la Ley Núm. 8968 establece la obligación de garantizar la privacidad y autodeterminación informativa de las personas, regulando el manejo, el acceso y la divulgación de los datos personales”.

“Asimismo, impone principios estrictos de seguridad, confidencialidad y protección de la información, limitando el tratamiento de datos únicamente a los fines permitidos por la normativa y prohibiendo su divulgación, sin respaldo legal o autorización expresa”, sostienen.

En la misiva le indican a Pacheco que el Reglamento Autónomo de Servicio del ICD en el artículo 32 establece las prohibiciones que recaen sobre los funcionarios del ICD, a saber:

  • Inciso b: Prohíbe violar la seguridad y confidencialidad de la información manejada por la institución.
  • Inciso c: Prohíbe acceder o divulgar información contenida en las bases de datos, servidores, archivos o sistemas institucionales sin la debida autorización o procedimiento administrativo correspondiente.

“Así las cosas, en cuanto a los vehículos prestados bajo convenio, y en respeto a los principios y fundamento normativo esbozado líneas atrás, en aras de no contravenir el ordenamiento jurídico, se proporcionará únicamente la cantidad de bienes asignados por institución, sin detallar información sensible como números de placas, marcas o modelos”, manifestó.

A continuación los vehículos asignados por institución:

Ante esto, Pacheco manifestó que “no estoy conforme con esta respuesta, creo que faltan datos importantes como las placas, y para que son utilizados”.

“36 carros en Presidencia no corresponden a la lógica de las tareas que maneja esa dependencia, o es que están asignados a la DIS o a otra unidad de policía política. Sigo con muchas dudas sobre el uso de estos vehículos, sobre todo en Presidencia”, aseguró el socialcristiano.

503.83

509.42