Presidencia desconoce quejas por tratos irrespetuosos y groseros de viceministra hacia indígenas

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Ana Gabriel Zuñiga Aponte, viceministra de la Presidencia. Foto: Luis Madrigal / El Mundo CR
Ana Gabriel Zuñiga Aponte, viceministra de la Presidencia. Foto: Luis Madrigal / El Mundo CR

San José, 26 abr (elmundo.cr) – Casa Presidencial no tiene información sobre las quejas presentadas en contra de la viceministra de la Presidencia, Ana Gabriel Zuñiga Aponte, por supuestos tratos irrespetuosos y groseros en contra de comunidades indígenas.

Así lo reconoció Mauricio Herrera, Ministro de Comunicación del Gobierno ayer en una conferencia de prensa en la Casa Presidencial.

Herrera dijo a los medios que la información que tienen a la mano dista de señalar algún enfrentamiento entre la jerarca y los indígenas.

“La información que tenemos no es así. Es un proceso muy participativo donde se está armando un protocolo de consultas”, indicó.

Zuñiga Aponte dirige un proceso de consulta a pueblos indígenas, el cual es necesario para construir el mecanismo de consulta general a dichos pueblos en diversas materias, sin embargo, su gestión ha estado plagada de acusaciones de arbitrariedades y ahora malos tratos hacia los pueblos originarios costarricenses.

LEA: Indígenas denuncian actos discriminatorios de Viceministra de Presidencia (junio 2016) 

Este martes, un grupo de indígenas tenía programada en la Asamblea Legislativa una conferencia de prensa, sin embargo, la cancelaron a última hora. Allí tenían previsto dar a conocer públicamente una serie de atropellos por parte de Zuñiga en su contra.

Urbano Mendoza, Presidente y Director Ejecutivo de la Comisión de Asuntos Indígenas dijo a EL MUNDO que el malestar consiste en que la jerarca ha violentado el derecho de los indígenas de ser consultados.

“En este caso toda la población de los 24 territorios indígenas del país debería ser consultada de buena fe, de una manera respetuosa, pero en este caso el viceministerio de la Presidencia desconoce las estructuras principales de los territorios indígenas como lo son sus asociaciones de desarrollo o también el Consejo de Caciques o de Mayores. Ella elige personas dedocráticamente y en el pueblo de Térraba donde ella ha llegado con policías ha separado gente indígena y no indígena, pero es ella misma la que se auto-delega para decir quienes son y quienes no son. Ha sido un claro atropello ante las comunidades”, indicó.

Por su parte, el diputado del Frente Amplio, Gerardo Vargas Varela manifestó que si bien están de acuerdo con que el Gobierno haga consultas a los pueblos indígenas, estas deben hacerse dentro del marco del respeto.

“Fue muy fuerte oír a los indígenas denunciar como en al menos dos ocasiones que han estado en Casa Presidencial en reunión con Ana Gabriel Zuñiga han sido maltratados y ofendidos. La forma en la que los han tratado es irrespetuosa por parte de las autoridades de Casa Presidencial, en concreto de la viceministra. Lo que queremos es que el Presidente sepa que avalamos el trabajo de la consulta, pero no podemos avalar que una persona con la autoridad de Ana Gabriel Zuñiga no trate a los indígenas como ellos se merecen”, manifestó el legislador.

Vargas comentó a este medio que entre las agresiones relatadas por los indígenas se encuentran interrupciones constantes a sus intervenciones en los encuentros, así como constantes levantadas de voz por parte de la funcionaria.