San José, 1 set, (elmundo.cr)- Floria Segreda, diputada de Restauración Nacional, presentó el proyecto 21624 para adicionar varios artículos a la Ley 9271, con el fin de establecer regulaciones al uso de mecanismos electrónicos alternativos al cumplimiento de la pena para privados de libertad.
Según Segreda, el “objetivo es velar por la seguridad de todos los costarricenses, como bien lo indiqué la semana anterior, los ciudadanos somos los conejillos de indias mientras se otorgan brazaletes de forma indiscriminada y lo peor de caso es que no se cuentan ni con los controles mínimos. Entre tanto, el Ministerio de Justicia y la Empresa de los Servicios Públicos de Heredia se achacan responsabilidades”.
La iniciativa busca sentar responsabilidades para que los Tribunales y el Ministerio de Justicia supervisen en conjunto el cumplimiento de esta medida alternativa a la privación de libertad.
Aunado a esto, establece que los jueces podrán otorgar el dispositivo electrónico únicamente cuando se cuente con todos los estudios previos, que se cumpla con estándares de supervisión y vigilancia, que garanticen el cumplimiento adecuado de la pena, tal y como se fijó para cada caso en concreto.
“No niego que los brazaletes puedan ser una medida alternativa válida y que pueden ir cambiando poco a poco la precaria situación que se vive en las cárceles del país, pero los costarricenses merecemos que se ofrezcan condiciones mínimas de seguridad y eso pasa, en primera instancia, porque los beneficiarios sean evaluados previamente”, alegó la diputada.