Prendas: Nueva República no apoyará más impuestos

San José, 26 nov (elmundo.cr) – De esta forma reaccionó el diputado de Nueva República, Jonathan Prendas, a la insistencia del Gobierno de la República de gravar el salario escolar.

Según publicó el medio CrHoy, detrás del proyecto de ley para gravar el salario escolar que el Gobierno volvió a enviar a la Asamblea Legislativa se incluyen más impuestos.

  • Por el transporte y las comunicaciones, se pagará una tarifa del 13,5%
  • Por las pensiones, jubilaciones, salarios y cualquier otra remuneración que se pague por trabajo personal ejecutado en relación de dependencia, se pagará una tarifa del 15%.
  • Por los honorarios, las comisiones, las dietas y otras prestaciones de servicios personales ejecutados sin que medie relación de dependencia, se pagará una tarifa del 30%
  • Por utilización de películas cinematográficas, películas para televisión, grabaciones, discos fonográficos, historietas y, en general, cualquier medio de difusión similar de imágenes o sonidos, así como por la utilización de noticias internacionales, se pagará una tarifa del 25%.
  • Por radionovelas y telenovelas, se pagará una tarifa del 55%
  • Por intereses, comisiones y otros gastos financieros, así como por los arrendamientos de bienes de capital pagados o acreditados por personas físicas o jurídicas domiciliadas en Costa Rica a entidades o personas físicas del exterior, se pagará una tarifa del 20% del monto pagado o acreditado.
  • Los intereses, las comisiones y otros gastos financieros que paguen o acrediten personas físicas o jurídicas domiciliadas en Costa Rica a los bancos extranjeros que forman parte de un grupo o conglomerado financiero costarricense regulados por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) pagarán una tarifa del 20%
  • Por intereses, comisiones y otros gastos financieros que paguen o acrediten las entidades sujetas a la vigilancia e inspección de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) a entidades del extranjero que estén sujetas a la vigilancia e inspección en sus correspondientes jurisdicciones, se pagará una tarifa del 10,5% del monto pagado o acreditado.
  • Por cualquier otro pago basado en intereses, comisiones y otros gastos financieros no comprendidos en los enunciados anteriores, se pagará una tarifa del 20%.
  • Por el asesoramiento técnico-financiero o de otra indole, así como por los pagos relativos al uso de patentes, suministros de fórmulas, marcas de fábrica, privilegios, franquicias y regalías, se pagará una tarifa del 30%
  • Por los pagos que se realicen a no domiciliados, con ocasión de espectáculos públicos que ocasionalmente se presenten en el país, se pagará una tarifa del 20%
  • Por cualquier otra remesa de las rentas de fuente costarricense no contempladas anteriormente, se pagará una tarifa del 35%

Ante esto, Prendas señaló que “el gobierno se rasga las vestiduras con el impuesto al salario escolar, pero no habla que en ese mismo proyecto planea gravar todavía más los intereses, comisiones, honorarios, asesorías, pensiones y servicios de remesas al exterior”.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias