Por su destrucción, “Otto” será excluido de la lista de nombres para futuras tormentas

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
El huracán Otto visto por un satélite geoestacionario, antes de golpear la frontera entre Costa Rica y Nicaragua como huracán de Categoría 3. Foto: NOAA
El huracán Otto visto por un satélite geoestacionario, antes de golpear la frontera entre Costa Rica y Nicaragua como huracán de Categoría 3. Foto: NOAA

San José, 27 mar (elmundo.cr) – La Organización Meteorológica Mundial (WMO por sus siglas en Inglés) acordó excluir a “Otto” de la lista de nombres para futuras tormentas.

Esta es una práctica usual cuando los fenómenos causan importante destrucción o si hay una cifra elevada de personas fallecidas.

Junto a “Otto”, que afectó Colombia, Panamá, Costa Rica y Nicaragua en noviembre del año anterior, dejando 23 personas fallecidas y daños por más de $50 millones de dólares, también se retirará a “Matthew” de la lista.

“Matthew” fue un huracán de categoría 5, la máxima en la escala de huracanes de Saffir-Simpson, causó 585 muertes directas, incluyendo más de 500 muertes en Haití antes de llegar a tierra en Cuba, Bahamas y Carolina del Sur, convirtiéndose en el huracán más fuerte del Atlántico desde 2007 y el huracán Atlántico más mortal desde 2005.

De acuerdo con un comunicado emitido el lunes por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en Inglés), la Organización Meteorológica Mundial utilizará a “Martin” y “Owen” para las futuras tormentas en el Atlántico.

Los nuevos nombres serán incluidos en la lista a usar en la temporada de hruacanes del año 2022.