San José, 23 jun (elmundo.cr)- La Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE), convocó a sus afiliados a nivel nacional y al Magisterio Nacional a manifestarse el próximo 27 de junio, con el objetivo de externar siete ejes.
Entre ellos se encuentra el aumento de 1% a la cuota obrera al régimen de Invalidez Vejez y Muerte (IVM), y salarios más justos para el segundo semestre de este 2017.
La huelga está programada para iniciar a las 9:00 a.m., ubicándose frente a la sede el Ministerio de Educación Pública (MEP), en el edificio Plaza Rofas.
Otras de las causas por las cuales esta asociación saldrá a las calles se encuentra la política de sobrecarga laboral impuesta por el MEP, debido al excesivo papeleo. Asimismo, desean exigir el derecho a la negociación colectiva y denunciar la política anti-sindical del MEP contra la APSE.
Además, entre los ejes que plantea esta agrupación de docentes destaca la aprobación del proyecto 17.561 que busca que los trabajadores de la educación que están en el régimen de pensiones de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) sean trasladados al régimen de la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional(JUPEMA).
Por último, se plantea exigir al MEP la restitución de oficio de los montos rebajados a los salarios de quienes se sumaron a la huelga del 1 de setiembre de 2015, en consonancia con la sentencia del Tribunal de Trabajo de Menor Cuantía, y la petición del pago puntual de la zona de menor desarrollo.
Las 51 estructuras regionales de APSE en todo Costa Rica ya organizaron el transporte de su afiliación en autobuses para presentarse el próximo martes a la capital.