Redacción, 17 oct (elmundo.cr)- Según el Boletín Epidemiológico No.38-2017 del Ministerio de Salud, Pococí destaca como el cantón con más presencia de Zica en el país, con 451 casos detectados hasta el momento.
Otros cantones con mayor afectación son Guácimo(250), Matina(148), Siquirres(412), Orotina(65), Limón Central(158) y Esparza(83).
Esta infección es causada por la picadura del mosquito Aedes Aegipty, el mismo que transmite el Dengue y la Chikungunya, puede provocar fiebre leve, conjuntivitis, erupciones en la piel, dolor de cabeza y de articulaciones.
Se han notificado en Costa Rica 2235 casos por la supuesta infección, pero solo han sido confirmados 333.
Desde inicio del año(semana 1 a la 40) se han eliminado 1 616 155 criaderos potenciales y se han tratado 2 444 958. Las labores de fumigación también alcanzaron las 389.209 casas, y se encontraron 41.629 criaderos con huevecillos o larvas.
Entre las complicaciones asociadas destacan 4 casos de síndrome congénito asociado al Zica, así como 76 confirmados de mujeres embarazadas.