San José, 8 nov (elmundo.cr) – La fracción del Liberal Progresista apoyará el proyecto presentado por la diputada de la Unidad Social Cristiana, Melina Ajoy, junto a sus compañeros de fracción.
Se trata de la iniciativa 23.444, cuyo objetivo es llevar a cabo una reforma en la fórmula de los tramos que actualmente está determinada por el inciso f) del artículo 9 de la Ley de Reajuste Tributario y Resolución 18ª Consejo Arancelario y Aduanero CA, N.º 7088 del 30 de noviembre de 1987 y sus reformas.
“Al cual haremos modificaciones sobre la propuesta de cálculo para disminuir aún más este impuesto sin que represente la apertura de un nuevo hueco fiscal. Pedimos a Casa Presidencial convocar este proyecto a discusión de manera inmediata”, indicaron.
De igual forma el Liberal Progresista esta redactando un proyecto de interpretación auténtica del cobro del IVA al Seguro Obligatorio de Automotor que hoy es del 13%, pero el cual debería ser del 2% según lo dicta la misma Ley del Creación del Impuesto del Valor Agregado.
“Si Hacienda no cumple con la ley como se debe, es necesario que los diputados llamemos la atención y establezcamos la tarifa correcta para no saquear el bolsillo de los costarricenses”, manifestaron.
Además, presentarán una iniciativa con la cual buscan que los procesos de reclamo de tarifas del marchamo, sea más sencillo e inmediato para los usuarios y no sea necesaria tanta tramitología, tecnicismo y papeleo. “Este proyecto es parte de nuestro compromiso de disminuir el aparato burocrático que tanto afecta el desarrollo de la sociedad”, insistieron.
La fracción del PLP indicó que “con respecto al marchamo 2023, el Gobierno decidió no comerse la bronca, como lo esperábamos todos los costarricenses. Por consiguiente, nos corresponde a los legisladores intervenir con medidas severas para reducir el costo de la vida”.
Estos proyectos que presentará la fracción del Liberal Progresista no impactarán en el pago del marchamo de este año, sino para el del 2024.