Redacción, 21 set (elmundo.cr)- En el comando de campaña del PLN se baraja una papeleta de diputados por San José que no incluye diputados de esta provincia.
Se trata de los cuatro candidatos que suenan con fuerza para la elección del próximo domingo en la papeleta denominada de “candidatos nacionales”, que responde a los primeros cuatro lugares de la provincia de San José.
Para el primer lugar sigue sonando con fuerza el nombre de Carlos Ricardo Benavides, el exministro de la Presidencia de Laura Chinchilla en la administración 2010-2014, quien actualmente forma parte del comando de campaña de Antonio Álvarez.
La abogada guanacasteca Karina Niño está apuntada en los borradores del Partido Liberación Nacional (PLN) para el segundo lugar.
El tercer puesto sería, de momento, para el educador Wagner Jiménez Zúñiga, de 32 años, y de San Vito de Coto Brus, aunque este último empieza a sentir presión de las bases verdiblancas que reclaman por su edad y su escaso posicionamiento entre los verdiblancos.
La cartaginesa Silvia Hernández, exviceministra de Planificación del gobierno de Chinchilla, coparía el cuarto puesto. Ambas mujeres cuentan con recomendaciones de la oficina de Nuria Marín, la aspirante a primera dama.
LEA: Cambios de última hora sacuden lista de candidatos a diputado del PLN
Al quinto lugar estaría optando Danny Vargas, asesor de la Municipalidad de San José, y hombre cercano al alcalde Johnny Araya. Sin embargo, Vargas es cuestionado por no contar con los dos años de militancia que exigen los estatutos del Partido.
Vargas, quien es de la zona de Occidente del Valle Central, fue contratado para impulsar la campaña de alcalde de Araya por el Partido Alianza por San José, y en cuya bancada en el Concejo Municipal, se desempeñó como asesor, lo que a criterio de sus críticos, interrumpe su tiempo de militancia.
Esta situación ha estado siendo discutida en varios foros verdiblancos, sin embargo, un tecnicismo relacionado con la diferencia entre la militancia y el trabajo de coordinación de la campaña.
Las filtraciones, los datos, juegos de números y sumas y restas hacen que la casa club del PLN sea epicentro de llegadas y salidas de delegados que reclaman espacios en las listas de candidatos.
Al respecto, el jefe de campaña de Álvarez, el exdiputado y exministro Francisco Chacón, dijo que de momento no van a confirmar ni descartar nombres, pues prefieren mantenerse en una revisión y selección continua hasta este domingo, cuando se realice la Asamblea Nacional del PLN en la que se escogerán sus candidatos a diputado.
Mientras tanto, el tablero se sigue moviendo. En Alajuela, la posibilidad de que el alcalde Roberto Thompson gane la posición en esa papeleta es cada vez más fuerte, aunque de última hora, desde San Carlos, saca la mano Óscar González, quien exige la representación de la zona norte.
El asesor de la alcaldía ramonense Daniel Ulate, pelearía por el tercer lugar, mientras que el cuarto lo ocuparía, Xinia Navarro, dirigente de Grecia.
En Cartago ya se ha reseñado la negativa que dio Álvarez a la asesora Emily Reyes, y a la presidenta de la Cámara de Exportadores Costarricenses (Cadexco), Laura Bonilla.
Los verdiblancos empujan el nombre de Paola Valladares, una funcionaria de la Municipalidad de Turrialba, lo que aún no termina de convencer a la dirigencia del cantón central de Cartago.
El segundo lugar por Cartago estaría recayendo en el jefe de Servicios Generales de la Asamblea Legislativa, Luis Fernando Chacón, que tampoco responde a la dirigencia central de esa provincia, pues el verdiblanco es del cantón de La Unión.
Mientras que por Heredia se consolida el nombre de Víctor Hugo Víquez, aunque el asambleísta Gustavo Ulate empuja su nombre
El hermano de Sigifredo Aiza, el exdiputado, Luis Antonio Aiza, aparece como un nombre fuerte en Guanacaste.
En Puntarenas, también hubo cambios, y se tuvo que bajar de la caravana de candidatos el alcalde de Osa, Alberto Cole, para dar paso a Gustavo Viales, actual asesor y sobrino del diputado Olivier Jiménez.
Finalmente, en Limón, las tensiones regionales y los señalamientos particulares están empezando a poner en entredicho la candidatura de Lissa Freckleton, exvicealcaldesa del cantón central y a quien se le empieza a hacer mal ambiente, luego de que partidarios de Guápiles y Guácimo empezaran a presionar aduciendo que ellos ponen más votos a la hora de las elecciones nacionales.
Los movimientos se siguen dando, las llamadas, las presiones y los reclamos, encienden las redes internas del PLN, en una cacería de puestos para la papeleta que en teoría, se definirá este domingo.