Limón, 27 ago (elmundo.cr) – El programa Bono Comunal con una inversión de ¢1.899 millones en las obras constructivas del sistema de alcantarillado sanitario y planta de tratamiento de aguas residuales en el barrio Limón 2000, muestran un avance del 64%, un proyecto prioritario cuya construcción inició en enero anterior.
Esta obra financiada por el Banco Hipotecario de la Vivienda (Banhvi), beneficiará a los más de 3.000 habitantes de esta populosa ciudadela, ubicada 13 km al oeste de la ciudad de Limón, quienes por años han enfrentado problemas ambientales y riesgos a su salud por la falta de un adecuado tratamiento de las aguas residuales.
La iniciativa impulsada por Banhvi, Mivah y la Municipalidad de Limón es desarrollada por el Consorcio Estrumet-IACO, empresa responsable de la construcción de las obras, y la Mutual Cartago (Mucap), entidad autorizada por el Banco para administrar las inversiones y supervisar la calidad de los trabajos.
Limón 2000 está habitado mayoritariamente por familias en condición de extrema necesidad, las cuales fueron ubicadas en esa comunidad a partir de 1990, en casas financiadas con el bono de vivienda. El crecimiento de la comunidad con el paso de los años hizo necesaria la construcción de obras de infraestructura sanitaria como las que actualmente se encuentran en ejecución.
Por su parte, la ministra de Vivienda y Asentamientos Humanos y presidenta de la Junta Directiva del Banco Hipotecario de la Vivienda (Banhvi), Irene Campos advirtió que desde el Gobierno de la República se trabaja de una manera articulada, para lograr un desarrollo integral de las comunidades a lo largo y ancho del país.
«No solamente brindamos soluciones habitacionales, sino que también velamos por la salud pública, el medio ambiente y el bienestar de la población», especificó la ministra Campos.
Asimismo, el vicepresidente de la República, Marvin Rodríguez, recordó que la Mesa Caribe, de la que es coordinador, tiene dentro de sus propósitos mejorar la calidad de vida de los habitantes de la provincia.
«La puesta en marcha de este proyecto permitirá cumplir este objetivo, garantizando salud y bienestar» señaló el jerarca.
Finalmente, afirmó que «con gran satisfacción reconocemos el avance de este proyecto y la labor articulada entre el Banhvi, el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos y la Municipalidad de Limón»