Plan de Recuperación de Territorios Indígenas registra máximo avance en 2024

» 14 fincas fueron recuperadas e indemnizadas en siete territorios indígenas.

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 4 feb (elmundo.cr) – El Plan de Recuperación de Territorios Indígenas (Plan RTI) logró la indemnización y devolución de 14 fincas en 2024, marcando el mayor avance en la recuperación de tierras para pueblos originarios desde el inicio del plan en 2016.

La inversión total en la recuperación de estos territorios ascendió a ₡1.429 millones.

Las fincas recuperadas se ubican en los territorios indígenas de Cabagra (3 fincas) y Rey Curré (2 fincas) en Buenos Aires; China Kichá (5 fincas) en Pérez Zeledón; Guatuso (1 finca) en Alajuela; Guaymí de Conte Burica (1 finca) en Golfito y Corredores; Zapatón (1 finca) en Puriscal; y Guaymí de Osa (1 finca).

Este logro se da gracias al trabajo conjunto del Gobierno, a través del Instituto de Desarrollo Rural (Inder), y la Mesa Técnica Interinstitucional de Asuntos Indígenas. Es importante destacar que la primera finca fue indemnizada y devuelta a finales de 2023.

“El pasado 9 de agosto del 2024, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas celebrado en la Presidencia de la República, se realizó el acto formal de adquisición de nuevas fincas para su respectiva entrega a sus verdaderos dueños”, según información oficial.

Los recursos para las indemnizaciones provienen de un fondo conformado por el Inder, la Comisión Nacional de Asuntos Indígenas (CONAI) y el Ministerio de Hacienda.

El Inder aporta ₡500 millones anuales durante cuatro años, sumando ₡2.000 millones, y se adicionan ₡1.000 millones del presupuesto nacional.

Las fincas fueron expropiadas a poseedores o propietarios no indígenas que fueron declarados de buena fe dentro del marco del Plan RTI.