San José, 17 dic (elmundo.cr) – La jefa de fracción oficialista, Pilar Cisneros, fue tajante en que “si este país realmente quiere lograr resultados, o cambia, o cambia, porque haciendo lo mismo que hemos hecho en 50 años, no vamos a cambiar”.
“Yo espero ser la voz que convenza al costarricense de que el cambio tiene que seguir”, aseguró la legisladora.
Se le consultó a Cisneros si ve alguno de los ministros actuales como candidato presidencial, a lo que respondió que “yo veo varios que tienen potencial, la verdad es que no sé, tal vez es una persona de afuera, no sé, no se ha tomado la decisión, (…) ni de la plataforma política, ni de quién va a ser el candidato”.
“Uno tiene que aprender de los errores, es que para qué levanta uno la cabeza antes de tiempo, para que le corten el cuello más rápido, para que lo ataquen más, ¿no señor? La campaña política de don Rodrigo Chaves Robles empezó el primero de septiembre del año 21, septiembre, octubre, noviembre, diciembre, enero y febrero, en febrero estamos pasando a segunda ronda y en abril ganamos las elecciones”, sostuvo.
Para Cisneros “no hay ninguna necesidad de politizar al país de esa manera, de que ya estemos en campaña política, de que ya la gente no piense que en este año y resto que nos queda podemos hacer mil cosas más”.
“Nosotros queremos darle cuentas al costarricense, y darle obras y resultados hasta el último día del mandato de Rodrigo Chaves”, aseguró.
Sobre quién será el candidato del oficialismo, Cisneros aclaró que “la gente especula mucho, la gente ha hablado de Marta Esquivel, ha hablado de Mauricio (Batalla), han hablado de Laura (Fernández), a Natalia Díaz la menciona como otra de las posibles. La gente habla mucho, la cosa es que no hay una decisión tomada”.
“Nunca vamos a tener una persona de la altura de Rodrigo Chaves Robles. A ver, como yo le digo, lo esperé 50 años, hasta que llegó. O sea, la inteligencia, la experiencia, el mundo, la educación, los idiomas que hablan, su capacidad de organizar, su capacidad de establecer metas. Pero a ver, el país tiene que continuar. En este mundo nadie es indispensable, todos somos importantes y necesarios, nadie es indispensable”, recalcó.
Cisneros insistió en que “habrá que hacer la mejor escogencia, porque no es fácil gobernar este país y usted lo sabe muy bien, ¿verdad? Hay que saltar muchos obstáculos, hay una institucionalidad aferrada a lo que hubo, que no funciona y que no resulta, y cambiar eso cuesta sangre, sudor y lágrimas”.
“Así que va a tener que ser una persona muy valiente, con mucho amor a la patria y muy honesta para realmente poder continuar con la tarea”, concluyó.