San José, 3 may (elmundo.cr) – La jefa de fracción del Partido Progreso Social Democrático, Pilar Cisneros, refuta el informe que publicó la organización Reporteros Sin Fronteras, sobre la caída que presentó Costa Rica en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa, durante una entrevista en el noticiero de El Mundo Radio (91.1 FM).
Además, invitó a la presidenta del Colegio de Periodistas (Colper), Yanancy Noguera, a debatir sobre el tema. Ya que la diputada sostiene “que ningún periodista en el país perdió su trabajo por culpa del presidente Rodrigo Chaves”.
Según la nueva clasificación, el país perdió 15 puntos y “dejó de ser el último bastión de la libertad de prensa del continente americano”. Pasó de la categoría “buena”, a “más bien buena”.
“Cero. Yo soy periodista, he trabajado 50 años en esto y conozco las entrañas de La Nación y de Canal 7, por razones obvias. Dígame usted, si en este año de Gobierno ha habido un solo periodista en el país amenazado o que haya perdido su puesto de trabajo. ¿Hay uno solo? No, no lo hay”, refutó Cisneros.
Además, apuntó hacia el expresidente José María Figueres. La diputada recordó que por él una colega sí perdió el trabajo décadas atrás.
“Yo sí lo experimenté con José María Figueres. ¡Claro! Cuando echaron a Isabel Ovares de Canal 7 y yo renuncié por dignidad. En ese momento dije: no hay derecho. Entonces, que no me venga a mí a decir a los periodistas que hay amenazas a la libertad de prensa en este país”, mencionó la legisladora.
Parque Viva
Cisneros mantiene su posición sobre lo que fue la resolución de la Sala IV que permitió la reapertura del Parque Viva. Centro de eventos que estuvo cerrado por el Ministerio de Salud, al considerar que no cuenta con la capacidad de evacuación necesaria para quienes acuden a un concierto puedan desalojar rápido las inmediaciones del recinto en La Guácima de Alajuela.
“Y sigo pensando que la resolución de la Sala IV (sobre el tema de Parque Viva) fue una aberración legal, que no me vengan a decir que el tema del Parque Viva atenta contra la libertad de expresión. Perdón, cuando yo trabajaba en La Nación, era una máquina de hacer dinero, literalmente. No dependía de ningún otro negocio”, agregó.
Cisneros insistió en que “entonces, como los accionistas de La Nación están metidos en 40 negocios, entonces esos negocios no se pueden tocar. ¡No señor!”.
“Igual que Leonel Baruch y CRHoy. Si a Leonel Baruch le comprueban que realmente defraudó al fisco, eso no tiene nada que ver con CRHoy. Entonces no confundamos las cosas”, explicó Cisneros.
La diputada también mencionó que espera poder tener la posibilidad de debatir este tema con la presidenta del Colper, Yanancy Noguera “¿Por qué será que la presidenta del Colegio de Periodistas, Yanancy Noguera, se niega a debatir con Pilar Cisneros? Que venga y debatamos las dos a ver si puede sostener que en este país hay un solo periodista que haya perdido su trabajo. No ha querido. Si aceptan el debate, perfecto, yo vengo”, dijo.