Paso elevado en Hatillo 4 alcanzó 9% de avance y beneficiará a 60.000 conductores

default

San José, 25 oct (elmundo.cr) – La totalidad de los pilotes colocados (65), labores de excavación en los tres sitios en los que irán las pilas principales y trabajos de excavación para la rotonda a nivel, forman parte de las obras para el nuevo paso elevado en Hatillo 4.

De igual manera, esta semana comenzó el armado de la estructura de acero donde irán las pilas.

Estas y otras labores constituyen un 9% de avance físico, tras la orden de inicio dada el pasado 3 de agosto a este paso elevado de 480 metros de longitud, al sur de la capital.

El ministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, detalló que esta obra, con un valor de ¢6.813 millones, impactará positivamente la circulación de unos 60.000 vehículos que pasan a diario por la Ruta Nacional 39 conocida como Circunvalación. El proyecto deberá estar finalizado en un plazo de 18 meses.

El jerarca destacó que los avances que presenta la obra, que ha generado afectaciones mínimas y que traerá grandes beneficios en calidad de vida, tanto de los conductores con ahorros en sus tiempos de traslado como a los propios vecinos de Hatillo 3 y 4, pues el proyecto contará con una ciclovía en su parte Norte, así como espacios verdes y aceras que hoy no existen en algunos sitios.

Además, se dispondrá de pasos peatonales seguros a nivel, favorables para personas con limitaciones de movilidad, en cuenta adultos mayores.

El paso elevado permitirá, asimismo, eliminar los semáforos que se ubican en la zona y que, actualmente, generan atrasos de entre 3 y 7 minutos a los usuarios de la Circunvalación.

Paso elevado, marginales y rotonda

El paso elevado tendrá un muro divisorio para sus dos sentidos de circulación, así como sus respectivos carriles de aceleración y desaceleración, a lo que se sumará la demarcación y una nueva iluminación.

El proyecto sumará calles marginales de 2 carriles, así como la construcción de una intersección a nivel de tipo circular (rotonda) con control de acceso del tránsito que ingresa a ella, con islas en las aproximaciones y curvaturas apropiadas en la vía para reducir la velocidad de los vehículos y lograr una eficiente distribución del tránsito.

La obra también contempla elementos de paisajismo, lo que convertirá a ese paso elevado a 6 carriles, 3 por sentido de circulación, no solo en una estructura funcional, sino, también, en un espacio vivo y de interacción social y distracción.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias