
Cuesta de Moras, 30 mar (elmundo.cr) – El Parlamento de Costa Rica aprobó este jueves una moción de condena a la disolución de la Asamblea Nacional de Venezuela, dictado por el Poder Judicial de ese país este jueves.
La moción fue conocida al iniciarse la sesión del Plenario de este jueves, horas después de que el Supremo de Venezuela anunciara en un fallo que asumirá las competencias de la Asamblea Nacional de ese país, controlada por la oposición “mientras persista la situación de invalidez” de sus actuaciones.
“Esto que estamos proponiendo es que se condene que Venezuela se haya quedado sin Poder Legislativo”, dijo el diputado del opositor Partido Liberación Nacional (PLN) y exmagistrado de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Arguedas.
A la hora de la votación, 27 congresistas votaron a favor y 12 se opusieron, siendo estos los pertenecientes a las bancadas del Frente Amplio y cuatro diputados del oficialista Acción Ciudadana (PAC).
Apoyaron la moción los opositores de la Unidad Social Cristiana, Liberación Nacional, Movimiento Libertario y las bancadas minoritarias.
SEGUNDA CONDENA. Una vez aprobada la primera moción de condena, otros diputados interpusieron una segunda moción, con una redacción más fuerte que la inicial.

En ella, se denomina lo ocurrido en Venezuela como un golpe de Estado, al tiempo que piden al Gobierno de Luis Guillermo Solís retire al embajador de Costa Rica en Venezuela, pida en la Organización de Estados Americanos (OEA) que se aplique la Carta Democrática Interamericana a ese país y emitir muestras de solidaridad con los congresistas venezolanos.
A la hora de ser votada, 20 congresistas se pronunciaron a favor y 18 en contra. En esta ocasión, el pleno de las bancadas del Frente Amplio y Acción Ciudadana votaron en contra, así como el evangélico Abelino Esquivel.