San José, 29 mar (elmundo.cr) – La diputada oficialista Paola Nájera ha solicitado al Poder Judicial aclaraciones sobre la constante filtración de información confidencial de expedientes judiciales a medios de comunicación como Teletica, La Nación y CRHoy.
Nájera expresó su preocupación por la divulgación de datos sensibles que deberían ser absolutamente confidenciales, señalando que estas filtraciones parecen tener el propósito de dañar la reputación de personas específicas.
En su comunicación, la legisladora destacó que en despachos judiciales como la Fiscalía y el Juzgado Penal del Segundo Circuito Judicial de San José, los expedientes son digitales.
Esto implica que cada vez que un funcionario judicial o una de las partes accede a consultar un expediente en particular, se genera un registro de dicha acción, el cual debería estar resguardado en una base de datos del Poder Judicial.
Nájera criticó el silencio de la Defensoría de los Habitantes y de los magistrados de la Corte Plena ante esta situación, calificándolo de inaceptable. En relación con el expediente número 22-000681-0994-PE, solicitó:
- El reporte del historial de consultas del expediente en los últimos dos años, indicando el nombre de la persona que realizó la consulta, si es funcionario judicial o una de las partes, y con qué fin se realizó la consulta.
Esta solicitud se enmarca en un contexto donde se han reconocido filtraciones de información en casos de corrupción. Por ejemplo, en diciembre de 2021, la Fiscalía admitió la existencia de filtraciones en casos como “Cochinilla” y “Diamante”, lo que llevó a la apertura de una investigación judicial para determinar responsabilidades.
La preocupación por la filtración de información confidencial no es nueva. En noviembre de 2024, una comisión legislativa solicitó investigar a la diputada oficialista Paola Nájera y a la presidenta del Instituto Nacional de Seguros (INS), Gabriela Chacón Fernández, por una presunta violación de correspondencia, luego de que se revelara que Nájera había recibido y divulgado información privada de una ciudadana proporcionada por Chacón.
El Ministerio Público ha defendido en ocasiones anteriores su proceder ante consultas de la prensa, indicando que la información general proporcionada se apega a la normativa nacional y a las directrices administrativas vigentes, y que no ha existido filtración de datos.
La solicitud de la diputada Nájera pone nuevamente en el foco la necesidad de garantizar la confidencialidad y el correcto manejo de la información en los procesos judiciales, así como la responsabilidad de las instituciones en la protección de datos sensibles.