PANI inaugura nueva oficina local en Matina para beneficio de la comunidad

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Limón, 31 ago (elmundo.cr) – El Patronato Nacional de la Infancia (PANI) inauguró este viernes 30 de agosto una nueva oficina local en Matina, cumpliendo así con el compromiso adquirido por el gobierno hace un año con la comunidad.

Esta apertura permitirá que los 13.497 niños, niñas, adolescentes y sus familias de la zona reciban servicios más eficientes e inmediatos en su propia localidad, ahorrando tiempo y dinero que antes se destinaban a desplazamientos de hasta dos horas a Limón, especialmente desde zonas indígenas.

La nueva oficina del PANI, ubicada 25 metros al sur de la Municipalidad de Matina, funcionará de lunes a viernes, de 7:30 a.m. a 4:00 p.m. y contará con un equipo de 14 profesionales en Derecho, Trabajo Social, Psicología, Promoción Social, conductores y personal administrativo.

La inversión anual destinada a esta oficina asciende a 378 millones de colones, monto que cubre salarios, vehículos, seguridad y acondicionamiento de infraestructura. El inmueble, propiedad de la Municipalidad de Matina, fue cedido en convenio con el PANI hasta por 25 años.

Belen Bustos Muñoz, vecina de 28 Millas en Batán, es una de las beneficiadas con esta nueva oficina. Ella es abuela y ha tenido a su cargo dos nietos, de 15 y 16 años, durante los últimos 8 años. “Es bueno que estén más cerca, porque es menos gastos en pasajes y necesito menos tiempo en el trabajo para hacer trámites. Por ejemplo, ahorita estoy sacando el permiso para que mi nieta vaya a los Juegos Centroamericanos en El Salvador, en octubre, a representar al país en futbol femenino”.

Además, mencionó que, “quiero que ellos tengan un buen futuro, que estudien, a la niña le gusta el fútbol, yo les digo que luchen por esas metas que quieren, darles la oportunidad para que se desarrollen y hacer de ellos buenas personas. Para esto, también necesito que el PANI me acompañe”.

La oficina brindará cobertura a los distritos de Matina, Batán y Corrandi, incluyendo la zona indígena de Bajo Chirripó y comunidades como Chumico, Namaldi, Palmera, Pozo Azul, Serinach y Makufitey.

Kannly Garza, presidenta ejecutiva del PANI, afirmó que, “Con la apertura de la Oficina Local de Matina cumplimos el compromiso que asumió este gobierno, hace un año con esta comunidad, de brindar servicios inmediatos, eficientes y eficaces que respondan al interés superior de cada niño, niña y adolescente y sus familias. Este servicio lo estamos logrando gracias a la coordinación con la Municipalidad de Matina que nos facilita el edificio y con el apoyo de la institucionalidad presente en la zona. Esto es un claro ejemplo de la corresponsabilidad en la atención y protección de los niños, niñas y adolescentes”