Pandemia dejó al 60% del sector cultural con jornada laboral reducida a la mitad

San José, 8 mar (elmundo.cr) – Tras una encuesta realizada vía web por el Ministerio de Cultura y Juventud, se lograron conocer las afectaciones que el sector cultural había sufrido luego de dos años de pandemia.

Dentro de los resultados obtenidos se conoció que el 60% de la población que trabajaba para este sector vio reducida al 50% su jornada laboral. 

Para este sondeo participaron alrededor de  197 personas, de los cuales  80,7% corresponden a trabajadores independientes, 9,1% a empresas culturales, 7,1% agrupaciones y asociaciones culturales, 1,5% instituciones de formación cultural y un 0,5% estudiantes universitarios.

Del total de formularios recibidos se identifica que el 55,8% se encuentra inscrito en la Caja Costarricense del Seguro Social para el desarrollo de la actividad cultural y un 76 % están inscritos en el Ministerio de Hacienda.

Con respecto a la afectación laboral en dicho sector,  se encuentran principalmente la reducción laboral y la afectación patronal.

Según expone el informe emitido por el MCJ con los resultados, «del total de formularios recibidos que presentaron como principal afectación la reducción de la jornada laboral (15,2% del total de formularios recibidos) se identifica que el 60,0% vio reducida en más de la mitad su jornada laboral, el 26,7% presentó reducción de media jornada laboral, 10,0% en menos de la mitad y un 3,3% vio reducida toda su jornada laboral» 

 El formulario se circuló en redes durante el período del 03 de agosto al 24 de septiembre de 2021, para que el mismo fuera completado por personas que integran al sector. 

A continuación se muestran los sectores que completaron el formulario:

Según Priscila Carballo, profesora de Maestría en Artes de la UCR, «este grupo va a ser posiblemente uno de los que va a retomar labores con más dificultad, por la necesidad de colectividad en su trabajo, porque trabajan desde y con su cuerpo, y en este contexto el contacto corporal es visto como un peligro».

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias