Alajuela, 03 mar (elmundo.cr) – Hasta 15 días en una silla en el servicio de emergencias tienen varios pacientes del Hospital de Alajuela, según logró constatar la Defensoría de los Habitantes la cual exigió soluciones inmediatas y urgentes ante la situación crítica que se vive en ese centro médico.
Adicionalmente, la Defensoría detectó faltante de camillas o camas de internamiento según consta en un acta levantada por los inspectores de esa entidad, los cuales realizaron entrevistas a los pacientes del Hospital de Alajuela.
Montserrat Solano Carboni, Defensora de los Habitantes exigió una investigación y se reveló que pacientes con piedras en la vesícula, piedras en los riñones, fracturas, heridas, personas con problemas de convulsiones entre otros están a la espera de una solución.
La estancia de estos pacientes es pre-quirúrgica, es decir, esperan una cirugía con su pre y post atención médica en la especialidad que les corresponde. La estancia puede oscilar entre 24 horas y 15 días.
Los funcionarios y funcionarias de la Defensoría comprobaron que existen problemas de hacinamiento de personas con diferentes diagnósticos. Esta falta de espacio y la convivencia entre pacientes favorece la aparición y aumento de infecciones hospitalarias, que podría complicar el pronóstico para los pacientes.
Si bien la situación en cuanto a espacio y tiempo de espera es crítica, los pacientes no reportaron ni una sola queja de mal trato por parte del personal médico del centro médico.
El director del centro médico aseguró que han tomado medidas para solucionar el problema de falta de espacio y camas en el hospital, como la autorización de pago por disponibilidad para la atención vespertina de pacientes pendientes de cirugía de ortopedia.