Pacientes de Hematología recibirán mejor atención en el Hospital Calderón Guardia

»  Trabajos realizados constaron de la readecuación total de las antiguas instalaciones ubicadas en el primer piso del Edificio de Patrimonio y dotación de equipamiento propio del espacio para mayor comodidad de los pacientes

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 29 ago (elmundo.cr) – Los pacientes que reciben atención en el servicio de Hematología del hospital Calderón Guardia recibirán atención con mayor confort, esto como parte del proceso constructivo de la Torre Este y obras complementarias de este hospital, la instancia recibió, de manera oficial, nuevas instalaciones totalmente equipadas.

Los trabajos realizados constaron de la readecuación total de las antiguas instalaciones ubicadas en el primer piso del Edificio de Patrimonio y dotación de equipamiento propio del espacio para mayor comodidad de los pacientes que reciben tratamiento y los funcionarios que ahí laboran.

“El espacio cuenta con todas las adaptaciones de la Ley 7600, como servicios sanitarios, puertas, accesos a camas, camillas y sillas de ruedas, además de mejoras de infraestructura, la parte electromecánica y en los sistemas de ventilación y extracción de aire así como mobiliario para los funcionarios, espacios para la preparación de medicamentos, cuarto séptico, entre otras necesidades propias de este servicio”, explicó el arquitecto jefe de proyecto, William Rodríguez Juárez.

Además, Juárez destacó que se adquirieron camas así como sillones ergonómicos eléctricos para los pacientes que reciben tratamiento por largos períodos lo que les permiten mayor comodidad durante la permanencia en el servicio.

Para el Dr. Juan Richmond, jefe del servicio de Hematología, el nuevo espacio representa un avance significativo en la atención  los pacientes de hospital Calderón muchas situaciones del espacio anterior fueron mejorados significativamente y permitirán la atención de un promedio de 35 pacientes diarios, cuyos tratamientos pueden tardar entre 1 y 7 horas, este espacio es una esperanza más para los pacientes que luchan día a día por su salud y que nos da pie a avanzar en muchos procesos necesarios para una atención de calidez y calidad.