Cartago, 17 ago (elmundo.cr) – El jefe de fracción de la Unidad Social Cristiana, Alejandro Pacheco, señaló que a través de los años se ha quedado en deuda con el cantón de Turrialba y con muchas promesas incumplidas.
Esto en el marco de la celebración de los 120 años de la fundación del cantón de Turrialba, los 50 años de declaratoria del Monumento Nacional Guayabo y los 50 años de la creación del CATIE.
Por primera vez en la historia el Plenario Legislativo se trasladó este jueves al cantón de Turrialba para realizar la sesión solemne.
Pacheco señaló que “en los últimos años, nuestro cantón ha atravesado una difícil situación económica donde las familias se han visto perjudicadas. Después de la pandemia nos convertimos en el cantón número 8 de los 10 más pobres de Costa Rica”.
“El rezago en infraestructura vial nacional data de más de 20 años. Señor presidente, señor ministro: el Puente Blanco es una necesidad urgente, no solo por la movilidad dentro del cantón, que debe ampliarse a dos carriles, sino por la seguridad de los turrialbeños que se ve amenazada en cada invierno”, agregó.
El socialcristiano manifestó que “la Ruta 415 afectada con hundimientos ¡Peralta y Santa Teresita necesitan una solución ya! Las rutas 413 que comunica La Suiza con Tres Equis, la ruta 414 que comunica a Turrialba con La Suiza, Tuis y Tayutic, la ruta 230 que comunica Turrialba y Santa Cruz… rutas en donde los vecinos se han organizado para mejorar el estado de la carretera y hacerla transitable porque el Gobierno no actúa. Ni este ni el pasado”.
“Turrialba es una zona agrícola y productora, necesitamos carreteras que permitan mejorar las entregas de los productos y una fácil movilidad diaria a los trabajadores, necesitamos acciones que mejoren la economía del cantón”, recordó.
Pacheco recalcó que “necesitamos que se dé una pronta solución a estos deslizamientos en carretera, así como la creación de un carril de ascenso de Paraíso a Siquirres. Esta obra propuesta desde el Partido Unidad Social Cristiana, le traería un avance económico exponencial a nuestro cantón”.
El legislador también hizo hincapié en la necesidad de vivienda que enfrenta el cantón, con un vergonzoso rezago de más de 20 años en proyectos como Loma Grande y Juan Pablo Segundo.
“Lamentablemente debo mencionar la falta de apoyo por parte del Gobierno para el mejoramiento de los lugares turísticos de la zona, como lo es el Monumento Nacional Guayabo y el Parque Nacional Volcán Turrialba, que tiene años de tener problemas de accesos, y aunque gracias a gestiones de este Diputado y de mi compañera Rosaura Méndez, se logró abrir el paso, aún se necesita la intervención en el camino para que los vehículos puedan ingresar”, aseguró.
Pacheco también habló de la gran deuda que se tiene con el avance de la infraestructura educativa, el problema de conectividad en las escuelas y colegios.
“La inseguridad es un problema grande en Turrialba, es importante reforzar la Fuerza Pública, mejorar las instalaciones en las que trabajan nuestros oficiales. Señores del Ministerio de Seguridad ¡necesitamos una nueva delegación en Turrialba! y Patrullas que vengan a luchar contra la delincuencia y el crimen organizado. ¡No es posible que Turrialba solo tenga dos patrullas para todo el cantón!”, cuestionó.
El legislador insistió en que “el sector agropecuario también ha sido abandonado. Señor ministro de Agricultura: ¡es urgente apoyar a nuestros agricultores darle la mano y un debido acompañamiento!”.
“Nuestra gente merece servicios públicos de calidad, infraestructura vial de calidad, mayores oportunidades de empleo y un apoyo decidido para todos los que la pulsean, agricultores, comerciantes, mecánicos, emprendedores, entre otros”, sostuvo.
Pacheco hizo un llamado vehemente “al Gobierno de la República, Gobierno Local, Asociaciones, Poder Legislativo, para que en conjunto, tracemos la ruta de los próximos 50 años”.
“Desde el Partido Unidad Social Cristiana tendrán un aliado para potenciar este cantón y una fracción vigilante para que nunca más un gobierno le siga fallando a Turrialba”, concluyó.