San José, 26 abr (elmundo.cr) – El diputado de Nueva República, Pablo Sibaja, la emprendió contra el canciller Arnoldo André Tinoco por sus declaraciones a medios españoles.
En una entrevista con El País y la agencia EFE, el canciller aseguró que las cifras récord de homicidios que enfrenta Costa Rica se deben a enfrentamientos entre bandas colombianas y mexicanas, y que “la inseguridad no ha escalado aún a afectar la población”.
“Yo mismo camino todos los días una hora por la ciudad (San José) sin ninguna protección especial, sin ningún miedo, porque las ciudades son seguras para los ciudadanos y para el turismo, eso no ha sido afectado, pero sí entre ellos (miembros de bandas), en la pelea de los territorios para distribuir la droga”, manifestó André.
Sibaja cuestionó “señor canciller, ¿en cuál San José vive usted?, yo necesito que el señor canciller se baje de un avión y que por favor venga y me diga en qué parte de San José, posiblemente en las urbanizaciones donde ellos pueden vivir y pagar seguridad, ahí sí puede salir a caminar, pero la San José, en la Costa Rica que estamos viviendo hoy es imposible que la gente ande tranquila caminando por las calles”.
“No es de recibo señor canciller que usted quiera venderle humo, no solo a la comunidad internacional, sino a los propios costarricenses, de una realidad que no es la que vimos todos, día con día, y es que para nadie es un secreto que San José se ha convertido en una de las ciudades más peligrosas”, sostuvo.
El diputado lamentó que “por desgracia, todos los días es normal ahora ver asesinatos, secuestros, peleas entre bandas y temas relacionados a la extorsión y a la droga, todo esto gracias a la poco accionar que ha tenido el Poder Ejecutivo, pese a que en la Asamblea Legislativa le hemos girado recursos económicos adicionales para cuanto antes atender el tema de la seguridad”.
“Yo entiendo que el señor canciller sigue a línea Casa Presidencial de seguir vendiendo humo y cosas que no están pasando, pero por favor, la vida de cientos de costarricenses, de familias que viven en la zozobra cuando salen a trabajar y no saben si van a llegar, no se juega con eso y no se juega con la paz y la tranquilidad de los cientos de costarricenses”, concluyó.