San José, 25 jul (elmundo.cr)- El diputado Vargas Víquez, ha recibido inquietudes de los propietarios de establecimientos comerciales y los respalda.
“Apoyo a dueños de miradores, restaurantes, sodas, bares, discotecas; conjuntos musicales, academias de baile y otras actividades de entretenimiento y recreación, que trabajan en toda el país. Apoyo proteger la salud, protegiendo el trabajo”, indicó el diputado.
Según cifras preliminares, se trata de más de 12 mil personas propietarias de esos centros de trabajo, que generan alrededor de 100 mil empleos directos y, otros cerca de cien mil indirectos, en toda Costa Rica, entre ellos, proveedores: agricultores, vendedores de artículos sanitarios.
Vargas Víquez expresó que “sin trabajo no hay comida. Debemos proteger el trabajo, para proteger a la familia, a todos los habitantes del país. Con su trabajo se generan impuestos que sirven para proteger a personas que trabajan menos jornadas o del todo no tiene trabajo”.
“Se debe proteger el trabajo, protegiendo la salud. Hay compromiso (por parte de estos emprendedores, pequeños y medianos empresarios), compromiso de cumplir y hacer cumplir cada una de las medidas sanitarias dictadas por el Ministerio de Salud, así como las señaladas por la CCSS. Este respaldo, este apoyo es fundamentado en la confianza de que cada uno… todos cumpliremos protegiendo la salud. Sin salud no hay trabajo. Sin trabajo no hay dinero. Sin generar riqueza solidaria, no hay recursos para los gobiernos. El dinero del Estado no alcanza para siempre. Todos debemos apoyar, porque sin ese apoyo, muchos, muchísimos negocios morirán, y con la muerte de los negocios habrá más desempleo…más angustia social”, concluyó el legislador.
La Encuesta Continua de Empleo (ECE) de trimestres móviles del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) señala que el desempleo en los meses de febrero, marzo y abril llegó al 15,7%.
Comparado con el mismo periodo de 2019 hay un incremento de 4,4%, siendo una variación estadísticamente significativa.