Otto Guevara propone dolarización y privatización para enfrentar barreras comerciales de EEUU

San José, 03 abr (elmundo.cr) – Ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles a los productos de todos los países, el exdiputado Otto Guevara planteó una serie de reformas económicas para fortalecer la competitividad de Costa Rica.

Entre sus propuestas destacan la dolarización de la economía, la apertura de mercados monopolizados y la privatización de servicios estatales.

“Nosotros no debemos perder el norte. Debemos seguir el proceso de abrir mercados para productos ticos mediante acuerdos comerciales bilaterales o multilaterales; eliminar todas las barreras arancelarias y no arancelarias (especialmente las relativas a productos agrícolas, hierro, cemento); eliminar los impuestos selectivos de consumo e impuestos específicos para licores, cigarrillos, vapeadores, jabones y otros”, manifestó Guevara.

El exdiputado también abogó por eliminar restricciones para la participación de empresas extranjeras en compras públicas y eliminar disposiciones que privilegian a las empresas estatales en la venta de seguros y telecomunicaciones. Además, planteó la necesidad de eliminar controles de precios y abrir mercados monopolizados como electricidad, combustibles y alcohol etílico.

Privatizaciones y flexibilización laboral

Otra de sus propuestas es eliminar las cargas parafiscales de las planillas y trasladarlas al presupuesto nacional, así como incorporar la figura de jornadas laborales flexibles (4×3).

“Para tener mayor estabilidad macroeconómica, debemos vender activos estatales y explotar recursos naturales, lo que nos permitirá reducir sustancialmente la deuda pública e invertir en obras de infraestructura necesarias para mejorar la competitividad del país y brindar mayor bienestar a todos”, aseguró.

Guevara también propuso cambios estructurales en salud y educación, permitiendo mayor participación del sector privado en la prestación de estos servicios. En cuanto al sistema de pensiones del IVM, planteó una transformación hacia un esquema de cuentas de capitalización individual.

Reforma tributaria y concesiones

En materia tributaria, el exdiputado defendió la adopción de un impuesto sobre la renta único y uniforme (“low flat tax”), así como el cobro de servicios mediante concesiones. “Debemos dar en concesión carreteras, aeropuertos, puertos y otros servicios públicos”, indicó.

Guevara concluyó afirmando que las reformas necesarias para mejorar la competitividad del país son amplias y urgentes. “Como ven, la agenda de lo que debemos hacer no es pequeña cosa. Así que: MANOS A LA OBRA”, finalizó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias