San José, 4 may (elmundo.cr) – El diputado de Movimiento Libertario, Otto Guevara, culpó al presidente de la República, Luis Guillermo Solís, de cómo está Costa Rica, un país que el legislador considera que está “enfermo”.
El diputado Guevara se dirigió al presidente Solís en el plenario: “¿Cómo empobreciendo a la gente a través de sacarle un dinero del bolsillo la va a enriquecer?. Usted no genera riqueza empobreciendo a la gente y eso es lo que hace el proyecto del impuesto. En lugar de empobrecer a la gente yo propongo al presidente de la República 20 opciones alternativas. Las puede abrazar todas o parcialmente, pero todas le permitirán a él y a nosotros, que estamos en este barco, mejorar la salud de las finanzas públicas”.
Otto Guevara ofreció al presidente 20 puntos a tener en cuenta para “aumentar los ingresos” del país. Entre ellos, animó a Solís a considerar la venta de la cartera de seguros comerciales del Instituto Nacional de Seguros, explotar yacimientos de gas natural que hay en Costa Rica, abrir el mercado eléctrico y abrir un monopolio de RECOPE. “Vendamos acciones de esa empresa que no refina, a pesar de que es una refinadora desde hace 5 años, sin embargo, tiene miles de empleados aunque no se necesiten. Y con eso empezamos a abaratar una cantidad de productos”, dijo el legislador respecto a la última propuesta.
Guevara continuó indicando que sería bueno vender BICSA (Banco Internacional de Costa Rica), una construcción del sistema ferroviario, reducir la “cantidad” de Ministerios, así como racionalizar los pluses salariales, eliminar cláusulas “abusivas” y mejorar el entorno para promover emprendimientos: “Más inversión supone más ingresos y estos darán más empleo. Más empleos, menos pobreza, señor presidente”.
Por último, Guevara propuso simplificar el sistema tributario (bajar la tarifa al 10% y extender su base). “Estas son propuestas alternativas a la intención del presidente de querer meterle la mano en el bolsillo, una vez más, a los costarricenses”, concluyó el diputado del Movimiento Libertario.