San José, 10 ene (elmundo.cr)- “El desempleo en la población con discapacidad es un drama, más del 60% es la tasa de desempleo en la población con discapacidad”, manifestó Óscar López, candidato presidencial del PASE.
La afirmación de López, según el Detector de Mentiras de EL MUNDO, es cierta.
De acuerdo con el Consejo Nacional de las Personas con Discapacidad (Conapdis), el 65,3% de las personas con discapacidad están desempleadas.
Otros datos que la respaldan son los de la Encuesta Nacional de Hogares de julio del año 2014, la tasa de desempleo abierto para las personas con discapacidad fue del 11,4%, cuando el desempleo abierto promedio se ubica debajo del 10%.
Sin embargo, esa medición solo considera a quienes buscan trabajo activamente.
El 75% de las personas con discapacidad en edad para trabajar están fuera de la fuerza laboral, muy por encima de la inactividad laboral de quienes no tienen discapacidad, un 38% de ese total.
López asegura que desde su agrupación política proponen incentivar que las empresas privadas contraten a personas con discapacidad por medio de un beneficio fiscal.
“Gente que está preparada y puede trabajar en algo pero como son no videntes, sordos o están en una silla de ruedas no tienen empleo en el país” , expresó
Esta noche, el diputado y aspirante presidencial de Accesibilidad sin Exclusión asistió al debate organizado por la Iglesia Católica que se dio en el Centro Diocesano de Pastoral de la diócesis de Alajuela, en la Garita.