San José, 27 feb (elmundo.cr) – El diputado Óscar Izquierdo, del Partido Liberación Nacional (PLN), advirtió sobre la falta de inversión social en el país y cuestionó los datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) en relación con la pobreza extrema.
“Hay una carencia de inversión social en estos momentos en el país”, afirmó Izquierdo, señalando que las cifras presentadas por el FMI no coinciden con estudios de otras entidades. “Evidentemente los números que trae el Fondo Monetario no son coincidentes con los números que tenemos y que nos dan aquí otras instancias”, agregó.
Como ejemplo, mencionó un estudio del Instituto de Investigaciones de la Universidad de Costa Rica (UCR), el cual indica que la pobreza extrema ha aumentado del 6% al 8%, mientras que el FMI sostiene que ha disminuido. “Bueno, hay una discusión sobre eso, pero lo que sí es cierto es que evidentemente en este país la luz no aparece en materia de educación”, enfatizó.
El legislador criticó la gestión del gobierno en áreas clave como seguridad, educación y salud. “Lo que sí es cierto es que este gobierno se niega a hacer inversión social”, aseguró.
Además, sostuvo que “este gobierno no quiere darle los recursos para la seguridad del país” y que tampoco “quiere darles recursos a la Caja Costarricense del Seguro Social”.
Izquierdo también alertó sobre el impacto de la reducción en los programas de becas para estudiantes en condición de vulnerabilidad. “Siete mil jóvenes dejaron de recibir la beca de Avancemos este año. Son jóvenes potencialmente saliéndose de las escuelas y de los colegios, en condiciones de pobreza, pobreza extrema, terreno fértil para el narcotráfico”, advirtió.
Finalmente, el diputado subrayó que los indicadores macroeconómicos positivos no son suficientes si no se atienden las necesidades básicas de la población.
“Nada ganamos aquí con que los números macroeconómicos sean muy favorables si hay gente que está con hambre, si hay gente que está obligadamente metiéndose en el plano del narcotráfico”, concluyó.