Ortega sobre Gobierno de Chaves: Tienen un actuar cercano a los carteles de la droga y las mafias organizadas

San José, 9 abr (elmundo.cr) – El jefe de fracción del Frente Amplio, Antonio Ortega, aseguró que “no creo que las personas que hayan votado por él (Rodrigo Chaves), lo hayan elegido para que hablara de las elecciones del 2026, para que armara pleitos en restaurantes o para que fuera el vocero especial de la Embajada de Estados Unidos”.

Ortega celebró la medida cautelar del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) en contra del presidente de la República, Rodrigo Chaves, por manifestaciones electorales, y que le diera curso a la denuncia que presentó contra el presidente y la exministra Laura Fernández por beligerancia política. 

El frenteamplista hizo un llamado a los diputados a apoyar su proyecto 24.891 para fortalecer la beligerancia política y resguardar el principio de neutralidad.

“¿Y es que qué es lo que dice nuestro proyecto? Pues bueno, amplía y especifica la prohibición a funcionarios públicos de realizar manifestaciones, insinuaciones o actos que influyan en la voluntad de los electores, usar su cargo, recursos públicos o personal subalterno para favorecer partidos, candidaturas o aspirantes, y también el Tribunal podrá imponer sanciones incluyendo la destitución e inhabilitación de 2 a 8 años para ejercer cargos públicos. Además, le da la potestad al Tribunal Supremo de Elecciones de abrir investigaciones de oficio y a la Contraloría General de la República también cuando considere que se están malgastando los recursos públicos, beneficiando a uno o a otra candidatura”, explicó.

Ortega señaló que “eso me costó insultos de parte del señor presidente y de su vocera, doña Pilar, diciendo que lo que teníamos era pavor, que lo que teníamos era miedo. No, señores y señoras, ustedes son los que están haciendo contorsionismo legal, diciendo vayan a votar, pero como no decimos quiénes, entonces ahí no hay beligerancia”.

“Es necesario actualizar y rellenar las zonas grises de la beligerancia política, no sólo porque tenemos un presidente politiquero, sino para resguardar el futuro cercano de nuestro país. Y es por eso, diputadas y diputados, que les pregunto, ¿ustedes creen que es necesario actualizar el Código Electoral en materia de beligerancia? Pues a las pruebas me remito y creo que sí”, sostuvo.

Es por esto que la fracción del Frente Amplio presentará una moción de dispensa de trámite para esta iniciativa.

“¿Qué dirá el presidente? Que voten en contra. ¿Qué dirá doña Pilar? Que se vote en contra. Y seguramente van a alegar persecución política. Dice el presidente hoy que lo que estamos viviendo no es justicia, es persecución, es ensañamiento, es una cacería de brujas contra el presidente de la República y su equipo de trabajo. No, señor presidente, lo que estamos teniendo es un presidente que suma y suma causas de investigación en la Fiscalía”, aseguró.

Ortega insistió en que “lo que tenemos un presidente que nos quiere devolver a la era de la piedra en materia de legislación, en materia de derechos humanos y en materia de cualquier avance científico y tecnológico. Lo que tenemos en realidad es más que un gobierno, unos ciudadanos y ciudadanas aferradas al poder que ahora sí tienen una actuación y un actuar más cercano a como se manejan los carteles de la droga y las mafias organizadas”.

“Pregúntenle cómo les ha ido a los exministros. O pregúntenle las amenazas que reciben de que no van a conseguir trabajo en ningún lugar si salen hablando más de la cuenta. ¿Saben a quién más el Tribunal Supremo de Elecciones le llamó la atención por beligerancia política? A don Oscar Arias Sánchez y a don Carlos Alvarado también. ¿No era que ustedes iban a hacer el cambio?”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias