Organizaciones de niñez piden más recursos

San José, 6 dic (elmundo.cr) – Representantes de organizaciones de la niñez solicitaron a los legisladores más recursos para atender a los menores asignados por el Patronato Nacional de la Infancia (PANI).

En la Comisión Permanente Especial de Juventud, Niñez y Adolescencia se refirieron a las repercusiones causadas por novecientos millones que se les redujeron al Sistema Nacional de Red de Cuido.

Alexandra Gómez, presidenta de la Asociación Alternativas Pro-Red de Cuido, Asociación Nacional de Centros de Educación Infantil, manifestó que el PANI agrupó a varias entidades y les uniformó sobre los presupuestos.

La representante indicó que los programas especializados golpean a alrededor de cien organismos que velan por el crecimiento de los menores en situación especial. “Los niños menores de doce años con situaciones especiales sufrirán de la nueva metodología”.

El diputado del Partido Unidad Social Cristiana, Carlos Felipe García, preguntó sobre las características de los niños con múltiples problemas que reciben acompañamientos como las atenciones de psiquiatras a cualquier hora del día, razón por la cual se ocupará de una metodología que se ajuste a las características de las poblaciones para brindar el acompañamiento técnico.

Una de las propuestas del diputado de Nuevo República, Fabricio Alvarado, consiste en sacar a la entidad de la regla fiscal, liberando recursos para contratar a los profesionales tal y como lo solicitan.

En respuesta al legislador del Partido Liberación Nacional, Francisco Nicolás, la representante trató acerca de las limitaciones que hizo el PANI en recursos para estas agrupaciones, especialmente en profundidad con la jerarquía de la institución.

Nicolás anunció la presentación de un proyecto de ley para mejorar el acompañamiento de los niños en situación especial desde la niñez y hanta avanzada la edad cubierta actualmente.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias