Oposición conquista el directorio con la promesa de no aumentar los impuestos

Negociaciones-1-de-mayo-Asamblea-Legislativa

Redacción, 1 may (elmundo.cr)- Con motivo de la nueva legislatura y la elección del Directorio y las comisiones legislativas para el próximo periodo 2016-2017, las fracciones de la oposición, formadas por el Partido Liberación Nacional (PLN), Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Movimiento Libertario y los partidos cristianos, presentaron la Agenda Legislativa Estratégica, un acuerdo consensuado cuya prioridad será la reducción del gasto y la no aprobación de nuevos impuestos.

Respecto a la reducción en el gasto público, uno de los acuerdos más importantes planteados por las fracciones es “limitar el crecimiento del gasto corriente en el Presupuesto Ordinario y Extraordinario para el ejercicio económico del año 2017 a un máximo de 2,5% por encima de la inflación”, es decir, que este rubro no crezca por encima del 2,5% del Producto Interno Bruto (PIB).

Además, en la agenda se promueve la aprobación de la iniciativa que regula el sistema de pensiones y la ley para racionalizar el gasto público, así como todas las iniciativas que tengan que ver con la contención del gasto y la mejora en la recaudación de los impuestos.

Por otra parte, solicitaron la aprobación de iniciativas que promuevan el desarrollo del país, entre ellas las que facilitan el desarrollo de infraestructura por medio de fideicomiso, la capacitación técnica en beneficio de la empleabilidad de los jóvenes; asimismo, pidieron dar prioridad de ley a iniciativas que permitan solventar eventuales obstáculos a la ejecución de los empréstitos relacionados con infraestructura o para solventar necesidades de orden local.

Solicitaron además la vía rápida para conocer una serie de proyectos de ley relevantes, como la reforma integral a los diversos regímenes de pensiones, la Ley para racionalizar el gasto público y la Ley para mejorar la lucha contra el fraude fiscal.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias