Nutricionistas llaman a priorizar alimentos naturales para una alimentación saludable y económica

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Frutas y verduras frescas preparadas para cocinar. UNICEF/Giacomo Pirozzi

San José, 10 ene (elmundo.cr) – En el marco del aumento del costo de vida y las dificultades económicas que enfrentan muchas familias, los profesionales en nutrición hacen un llamado a la población para priorizar la compra de productos naturales en sus presupuestos mensuales destinados a la alimentación.

Según la Dra. Marcela Dumani Echandi, representante del Colegio de Profesionales en Nutrición (CPN), “uno de los rubros que representan una mayor inversión en los hogares es la alimentación”. Por lo que es crucial que las familias gestionen sus recursos y conocimientos para satisfacer sus necesidades nutricionales.

“La economía familiar es un concepto fundamental para la seguridad alimentaria y nutricional en el hogar”, explica Dumani. “Consiste en acceder a una canasta básica de alimentos nutricionalmente adecuada, variada, segura y culturalmente aceptable durante todo el año, pudiendo satisfacer otras necesidades humanas de manera sostenible”.

Los alimentos naturales, como frutas, verduras, granos y legumbres, son más nutritivos y económicos a largo plazo, ya que contribuyen a una mejor salud y reducen los gastos en atención médica por enfermedades relacionadas con la mala alimentación.

El CPN ofrece recomendaciones para promover la economía alimentaria en los hogares:

  • Aprovechar espacios limitados para producir alimentos.
  • Planificar la alimentación para evitar compras innecesarias y desperdicio.
  • Evaluar las ofertas cuidadosamente antes de comprar.
  • Reutilizar los alimentos preparados no consumidos.
  • Apoyar a los agricultores locales.
  • Promover la lactancia materna para reducir los costos de alimentación infantil.

“Para maximizar los alimentos adquiridos con el presupuesto disponible, es esencial informarse sobre las propiedades nutricionales de los alimentos y las diversas formas de preparación”, destaca Dumani.

503.83

509.42