Nueva terminal portuaria de Caldera ahorrará miles de dólares al país

Caldera, 12 feb (elmundo.cr) – Hasta 750.000 dólares mensuales por cada embarcación se ahorrará el país con la inauguración de la nueva terminal portuaria de Caldera este jueves en Puntarenas. Inauguracion_MuelleMultipropositos_Caldera_JCR_02122015_IMG_8491

La nueva terminal cuya inversión fue de 36,5 millones de dólares tiene una longitud de 180 metros, 13 metros de profundidad y un área de planta de seis kilómetros cuadrados. Las tarfas ya fueron aprobadas por la Junta Directiva del INCOP y publicadas en el Diario oficial La Gaceta.

Anteriormente cada embarcación debía esperar de uno a 25 días para ser cargado o descargado lo que representaba un gasto de 30.000 dólares diarios que se debían pagar a esa embarcación por cada día de espera. Ese gasto se traduce actualmente en mayores costos a pagar por los consumidores de granos básicos que nuestro país importa.

Inauguracion_MuelleMultipropositos_Caldera_JCR_02122015_IMG_8166Ante esto el Gobierno espera que el precio de productos como el arroz bajen en el corto y mediano plazo gracias a esta nueva terminal. La inauguración de este muelle fue realizada por el Presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera acompañado por el Viceministro de Transportes, Sebastián Urbina Cañas; la presidenta del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP), Lianette Medina, autoridades locales y representantes de usuarios.

“Esta infraestructura portuaria, que inauguramos con una semana de anticipación a lo previsto, representa un importante avance en el proceso de modernización de nuestro principal puerto del Pacífico, generando desarrollo, trabajo y bienestar para el territorio de Puntarenas y le ahorrará al país muchos recursos que se invertían en indemnizar a las navieras por las largas listas de espera para atracar sus buques”, indicó el Presidente Solís Rivera.Inauguracion_MuelleMultipropositos_Caldera_JCR_02122015_IMG_8487

La nueva terminal se construyó sobre 331 pilotes de acero marinero con una longitud de entre 36 y 52 metros.  Los pilotes hincados en el lecho marino cuentan con 3 tipos de protecciones que aseguran la durabilidad del material, entre ellos una camisa de concreto que protege el acero de la corrosión.

El muelle es apto para el tránsito de una grúa móvil de 450 toneladas de peso con capacidad para movilizar 120 toneladas, cuenta con un sistema contra incendios e hidrantes, red de agua potable, zona para estancia de trabajadores, Iluminación LED, acera peatonal, baranda de seguridad, bitas o puntos de amarre para las embarcaciones con capacidad para soportar cargas de hasta 150 toneladas, 15 defensas marinas.

 

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias