Alcalde de San Ramón

Nixon Ureña: A mí me parece que el PLN no debe tener una cogobernanza con el PAC

» Alcaldes opuestos a que el Partido Liberación Nacional asuma Presidencia Legislativa

» Palabras de Paola Vega no fueron bien recibidas por dirigencia liberacionista

San Ramón, 27 mar (elmundo.cr) – El alcalde de San Ramón, y miembro de la Asamblea Nacional del Partido Liberación Nacional, Nixon Ureña, se mostró contrario a que su partido asuma la presidencia legislativa con el apoyo del partido de gobierno.

“A mí me parece que no debe haber una cogobernanza con el PAC, yo creo que Liberación Nacional debe dejar que el Partido Acción Ciudadana gobiernen ellos y no esa relación que estamos teniendo ahí”, aseguró Ureña en entrevista con EL MUNDO.

Ureña señaló que “la alianza que nosotros debemos tener es una alianza por Costa Rica y no exactamente con un partido en específico en donde hemos visto que hay una carencia de obras en las diferentes partes del país, en carreteras, en puentes, en generación de empleo y pues eso creo que nosotros no deberíamos estarlo apoyando”.

“Me parece que en febrero y en abril hubieron dos mandatos, el primero que estableció que Liberación tuviera 17 diputados siendo la fracción más grande, eso nos abre a nosotros la posibilidad de que en un tercer año si debería estar Liberación y no en un segundo año y por qué en un tercero, en un tercero porque nosotros debemos pedirle cuentas al gobierno”, agregó.

“Pedirle cuentas al gobierno no de estos dos años que serían en este momento, sino de los seis años de administración que ha tenido el PAC en la presidencia de la República, yo creo que ya no se podrán escudar que era la primera administración, evidentemente don Carlos conoce de la primera y él está a la cabeza en la segunda administración”, señaló el alcalde ramonense.

Según Ureña Guillen, “Liberación en el tercer año si debería estar pidiendo cuentas al gobierno de todos los faltantes de obras que no se están haciendo en este momento”.

“Podría ser cualquiera de los otros partidos que la asuma (Presidencia Legislativa), pero nosotros sí debemos estar fuera de ese proceso en este momento y sigo insistiendo la alianza es por Costa Rica no es una alianza con un partido en específico”, comentó el liberacionista.

Según Ureña “los alcaldes, he conversado con varios de varias partes del país, se sienten molestos de la posición que está teniendo la fracción, sin tomarnos en cuenta a nosotros los 51 alcaldes de Liberación Nacional para lo que se viene el primero de mayo, yo creo que si somos un partido debería tomarse en cuenta tanto a los alcaldes y al Directorio Político del partido para tomar una decisión de esta naturaleza”.

En relación a las palabras de la diputada oficialista, Paola Vega sobre apoyar para la presidencia al jefe de fracción del Partido Liberación Nacional, Carlos Ricardo Benavides, Ureña señaló, “por supuesto que lo dicho por la diputada Vega nos molestó, porque son cosas que no se han conversado dentro del partido, no se han conversado, creo, ni dentro de la fracción, y que si es algo que nos va a afectar como partido pues deberíamos conocerlo todos, yo sé que hay intereses de por medio de muchas personas, pero cada uno de nosotros debemos de desprendernos de nuestros intereses personales para pensar en los intereses del país primero y en las posiciones que va a tener nuestro Partido Liberación Nacional con respecto a los grandes temas que se van a tocar en este próximo año de legislatura”.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias