San José, 31 ene (elmundo.cr) – “Ningún funcionario público define su propio salario y ningún funcionario público se puede negar a devolver sumas que hayan sido pagadas demás. El caso mío es uno de esos”, aseguró la presidenta de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), Marta Esquivel.
Esquivel señaló que “para que sepan, a mí nadie me ha informado oficialmente. Casi que han sido los medios de comunicación los que me han dado la noticia. La resolución que emite la Contraloría es de tres páginas, realmente no tiene ni siquiera una adecuada fundamentación legal”.
“Nadie me ha dado la oportunidad de tener la claridad de cuál es el fundamento jurídico. Pero aquí hay temas muy importantes. Primero que nada, y lo dice el documento de Mideplan, quien fija los salarios es la Junta Directiva. El salario globalizado de los puestos gerenciales de la Caja, por lo menos el de la Presidencia, tiene casi 20 años de haberse fijado y ha ido incrementando algunos años en una forma importante, con estudios técnicos que han ido justificando esos pagos”, agregó.
La presidenta de la CCSS insistió que “aquí lo importante es, primero, yo no fijo el salario y yo tampoco determino las rebajas. Eso es algo que tienen que definir técnicamente recursos humanos precisamente”.
“Si legalmente corresponde el rebajo, hay que pagarlo, hay que devolverlo cuando tengan los montos establecidos. Hoy no hay ningún monto establecido”, sostuvo.
Esquivel recalcó que “los salarios son informados cuando se aprueban los presupuestos a la Contraloría General de la República, así que el tema del salario está reportado a la Contraloría desde hace mucho tiempo, y sobre todo que quede claro que la presidencia no define su propio salario”.