Municipalidades piden al Presidente Solís recursos para continuar con programa de red vial cantonal

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Fotografía con fines ilustrativos
Fotografía con fines ilustrativos

San José, 29 jun (elmundo.cr) – Las municipalidades le exigen al Presidente de la República, Luis Guillermo Solís que se les dén los recursos para continuar con la segunda parte de la fase del programa de red vial cantonal.

La primera fase tuvo un costo de 60 millones de dólares y se logró ejecutar 126 proyectos de caminos y puentes.

El documento enviado a Solís solicita que con “urgencia y prioridad” se realicen los trámites y las gestiones políticas necesarias ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para concretar la segunda fase del proyecto PRVC-II BID/MOPT.

Además, se discutió sobre la problemática que se presenta todos los días en los municipios por la falta de los planes reguladores y que entre otros puntos se agrava por falta de coordinación entre las municipalidades, Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU), ministerio de planificación y política económica (Mideplan), Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena) y Servicio Nacional de Aguas Subterráneas Riego y Avenamiento (Senara).

Las autoridades municipales consideran que hacer un Plan Regulador en Costa Rica es una tarea “titánica, imposible, costosa y hoy de aplicación con poco valor agregado”.

Por otra parte, exigen que se les informen sobre los resultados de la Comisión Interinstitucional, creada para agilizar las acciones de revisión y aprobación de Planes Reguladores Locales y Costeros

Otra de las peticiones es tener acciones que permitan aclarar la normativa en torno al ordenamiento territorial del país, y que se definan las  funciones y atribuciones de las instituciones involucradas en el proceso.