MOPT se niega a pagar horas extra a Policías de Tránsito a menos que trabajen más de 12 horas diarias

San José, 17 feb (elmundo.cr) – Afirmando que la Procuradoría General de la República se los impide, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) se niega a pagarle horas extras a los policías de tránsito a menos que trabajen más de 12 horas diarias.

El oficial mayor de la Policía de Tránsito, Mario Avilés dijo que en consultas que hicieron a la Procuradoría que aunque a los oficiales de tránsito se les dijo en el contrato que su jornada laboral es de ocho horas, la Procuradoría declaró que es de 12 horas y eso les impide pagarle a los oficiales a menos que trabajen 13 o más horas.

“La Administración se encuentra atada de manos”, afirmó el jerarca. “Somos conscientes del trabajo arduo que realizan estos funcionarios. Conocemos casos de oficiales que justo antes de salir de su jornada, a las 6 de la mañana, detienen a un conductor en estado de ebriedad y el proceso les demora 3 o 4 horas en los juzgados y hospitales, esas cuatro horas no se les reconocen, por este criterio”, agregó.

Los oficiales de tránsito han amenazado con lanzarse a las calles para exigir el pago de las horas extras, pese a que le la Ley se los prohíbe por considerar que se trata de un servicio esencial. Para el oficial mayor tendrá que ser una Ley o una instancia legal superior la que nos permita pagarles después de 8 horas de servicio.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias