San José, 25 nov (elmundo.cr) – La diputada del Partido Liberación Nacional y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Montserrat Ruiz, lamentó lo compartido por el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Luis Paulino Mora, quien indicó en audiencia que el ministerio no cuenta con los recursos humanos, financieros y tecnológicos para atender a tiempo las irregularidades en materia laboral que se producen en el país.
“Recibimos al ministro y viceministro de Trabajo y Seguridad Social; y al Director de Inspección de ese ministerio, con la intención de que se refieran a lo sucedido con la agresión de las trabajadoras de SYR. Entre las conclusiones de esta audiencia, destaco el hecho de la falta de fondos a las inspecciones, ya que entre 1.3 millones de trabajadoras y trabajadores que hay en Costa Rica, se cuentan con muy pocos inspectores”, señaló Ruiz.
Y es que en la audiencia, Mora manifestó que “solo hay 88 funcionarios, muy pocos automóviles y en mal estado, sin recursos tecnológicos y solo 27 oficinas para cumplir con los instrumentos legales que se les ha asignado en materia e inspección laboral”.
Mora manifestó que se debe cambiar la legislación que autoriza el cierre de empresas sólo por la ausencia de la póliza de riesgos del trabajo. Informó que el Departamento de Comunicación de Casa Presidencial está reuniendo toda la información del caso de las tiendas SYR debido a la complejidad de entidades que deben atender las irregularidades presentadas en estas tiendas. “Se han realizado un total de 21 visitas a las localidades ubicadas a lo largo del país”, agregó el jerarca.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, consideró que “también los instrumentos que requieren para hacer un trabajo eficiente se termina traduciendo en más recursos que no hay y que son necesarios para inspecciones que deben garantizar los derechos laborales, que hay final son derechos humanos”.
Por lo anterior, Ruiz considera que se debe realizar un profundo análisis para que la cartera pueda contar con los recursos necesarios pra el cumplimiento de los trabajadores en función al cumplimiento de los derechos humanos de los costarricenses.