Montserrat Ruiz lamenta que Chaves sigue con los mensajes de odio y los llamados a la sedición 

San José, 25 sep (elmundo.cr) – La diputada de Liberación Nacional, Montserrat Ruiz, señaló que “es muy lamentable, seguimos con los mensajes de odio, seguimos con los mensajes de división, seguimos con mensajes hasta llamados a sediciones y Costa Rica no está para eso”.

Ante las declaraciones del presidente de la República, Rodrigo Chaves, quien manifestó que las acciones de la Fiscalía son una muestra de una “peligrosa ola de revanchismo y vendetta política para salvar a una decadente cúpula de poder del país y amedrentar al Gobierno de la República”.

“Yo no voy a permitir, en lo que a mí me toca, que se imponga el autoritarismo del fiscal, en la matonería con que actuaron, porque hoy es Marta Esquivel, pero mañana podría ser cualquiera de ustedes, cualquier ciudadano decente de este país, yo y mi gabinete, perdón que me ponga adelante, estamos dando la cara y vamos a poner el pecho”, aseguró.

Chaves cuestionó: “¿Qué va a hacer usted compatriota? ¿No ve lo que está pasando? Yo estoy seguro que sí. Y ahí les dejo la bolita, como decimos los costarricenses, picando en el punto de penal. Estén listos, porque Dios no quiera que llegue el momento en que tengamos que actuar como sociedad. En los países civilizados las diferencias entre poderes, las diferencias entre partidos, se resuelven en las urnas”.

La diputada recalcó que “el fondo de este proceso se llama Caja Costarricense del Seguro Social, la cual está dejando prácticamente de percibir más de 12 mil millones de colones al mes, ese es el gran fondo del tema”.

“Ahora un presidente de la República que no entienda los marcos jurídicos y los procesos legales a los cuales responde todo lo que se está haciendo con respecto al allanamiento y demás, deja mucho que desear”, agregó.

Para la liberacionista “las aguas no deben calmarse cuando se tratan de elementos de corrupción y cuando hay casos de corrupción, en este caso la Fiscalía está actuando con su debido proceso y como debería estar ejecutándose, insisto, dentro del marco de la ley”.

“Hoy todas las personas implicadas deben ponerse al servicio del Ministerio Público para poder aclarar este hecho con respecto a la licitación de este proceso, también involucradas cooperativas de salud”, manifestó.

Ruiz insistió en que “comparar más casos de corrupción por sobre un caso que es de 21 millones de dólares al mes termina siendo absurdo”.

“En este momento lo que nos compete a los tres poderes de la República es generar y aclarar qué es lo que está pasando con estas contrataciones, que responden también a este espacio de corrupción que se está hablando, de estos más de 12 mil millones de colones”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias