San José, 11 mar (elmundo.cr) – La diputada de Liberación Nacional, Montserrat Ruiz, criticó que el ministro de Hacienda, Nogui Acosta, “sin ninguna vergüenza, insiste en la póliza de la corrupción”.
“Para que con la plata a todos ustedes costarricenses se financie la impunidad de este gobierno. Y bueno, a pesar de los criterios de la Dirección Jurídica del Ministerio de Hacienda, y de la Contraloría General de la República, que advierten sobre la ilegalidad”, agregó.
Ruiz insistió que “es una póliza absolutamente ilegal. El ministro Nogui Acosta dice que seguirán adelante con este despropósito y despilfarro de los recursos públicos del Estado. Recursos que salen de los impuestos de todos y cada uno de los que vivimos en este país”.
“Sobran los argumentos para demostrar que la póliza sería contratada al completo margen de la ilegalidad. O sea, fuera de la ley. En primer lugar, no hay interés público de por medio que justifique esta contratación. Tampoco existen hoy informes jurídicos, técnicos, o financieros que sustenten hacer una licitación para esta póliza a través del procedimiento de excepción sin seguir el procedimiento ordinario de contratación pública”, recalcó.
Según la diputada gracias a esta póliza “los funcionarios públicos no van a ser responsables de sus actos de corrupción. ¿Cuál es el afán de este gobierno?”.
“Además, siguiendo con el criterio de la Procuraduría General de la República, la contratación debe responder a una necesidad institucional. Ahora resulta que es una necesidad institucional proteger a los funcionarios públicos de sus propios actos de corrupción y de ilegalidad en el cumplimiento de las funciones otorgadas por la ley”, sostuvo.
Ruiz explicó que “en gobiernos anteriores estas pólizas, que en efecto existen, eran costeadas pero por el bolsillo de los y las ministras, y todos aquellos funcionarios públicos que así lo desearan, de su propio dinero, no del dinero de ustedes, costarricenses, que esto es lo que pretende, esta póliza de la vergüenza y la corrupción”.
“El ministro primero dijo que iba a pausar la contratación, pues quería recibir el criterio de la Procuraduría, que ya se pronunció y fue clarísima, dicho sea de paso, en señalar que el órgano competente para determinar si este caso era procedente en utilizar fondos públicos o no, era la Contraloría General de la República. Y adivinen qué. El 16 de enero de este año se emite un oficio señalando que la contratación de esta póliza carece de sustento legal. Traducido, es una póliza absolutamente ilegal”, aseguró.
Ruiz hizo un llamado a la Comisión de Ingreso y Gasto Público para que “no quitemos el dedo del reglón y la mirada por sobre este tema. Al gobierno ya le dijeron que la póliza es ilegal, que no se puede hacer, no pueden pagar la póliza del bolsillo de las y los costarricenses”.
“Ministro, si quieren esas pólizas, páguenselas de su propio bolsillo. Bien que muchos ganan más de cuatro millones y medio al mes. Para eso se les subió el salario, ¿no? Y bueno, no tienen respeto ni por la ley ni por la gente a quienes quieren hacer pagar su impunidad. ¡Qué vergüenza!”, concluyó.