Ministerio de Salud: “El tabaco rompe corazones, elija salud no tabaco”

» 31 de mayo, Día Mundial sin Humo de Tabaco

San José, 31 may (elmundo.cr)- El Ministerio de Salud en conmemoración del Día Mundial sin Tabaco, lo celebra este año bajo el lema : “El tabaco rompe corazones, elija salud no tabaco” referente al tabaco y cardiopatías.

Según datos de la entidad, el consumo de tabaco es un factor de riesgo importante de cardiopatía  coronaria, accidente cerebrovascular y vasculopatía periférica. Además, el  fumar tabaco reduce la esperanza de vida ya que causa cáncer de pulmón, laringe, riñón, vejiga, estómago, colon, cavidad oral, entre otras enfermedades.

Guiselle Amador, Ministra de Salud, aprovechó para hacer un llamado a la población a “valorar su salud y la salud de quienes tienen alrededor, ya que el humo del cigarrillo afecta no sólo al que fuma sino también a quienes están expuestos al humo de segunda mano” afirmó.

Con esto recordó la aplicación de la Ley General de Control del Tabaco y sus Efectos Nocivos en la Salud, No.9028. Esta tiene como objetivo proteger la salud de las personas de las consecuencias sanitarias, sociales, ambientales y económicas del fumado y de la exposición al humo de tabaco.

Amador indicó que una de las formas de lograrlo es mediante la creación de lugares en las comunidades donde las familias puedan compartir y realizar actividad fisica sin peligro alguno, por esta razón el Ministerio de Salud promueve los Domingos Familiares sin Humo.

En el 2015, el Ministerio de Salud, con la asistencia técnica de la Organización Mundial de la Salud y los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), de Estados Unidos, realizó la Encuesta Mundial de Tabaquismo en Adultos (GATS, por sus siglas en inglés), en personas de 15 y más años.

Este estudio determinó que en los últimos 30 días a la encuesta, el 72,3%, de los  adultos notaron la información anti-fumado en cualquier lugar y 66,1% de los adultos se enteraron de estos mensajes en la televisión o la radio.  El 97,7% de los fumadores tuvieron conocimiento de las advertencias sanitarias en los paquetes de cigarrillos, y el 55,4% de los fumadores consideraron dejar de fumar debido a las etiquetas de advertencia.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias