Ministerio de Justicia y Paz firma convenio con la UCR para investigaciones y trabajos comunales en cárceles

La Ministra de Justicia y Paz, Cecilia Sánchez y el rector de la Universidad de Costa Rica, Henning Jensen. Foto: MJP

Redacción, 18 ago (elmundo.cr) – El Ministerio de Justicia y Paz y la Universidad de Costa Rica firmaron un convenio marco de cooperación, que permitirá articular investigaciones y trabajos comunales de esa universidad en las cárceles del sistema penitenciario.

Según explicó el ministerio en un comunicado de prensa, la iniciativa promueve acciones en el campo de la investigación, docencia y acción social, relacionadas con el quehacer penitenciario, la resolución alternativa de conflictos, la promoción de la paz social y las prácticas de reconciliación. 

“Actualmente, se están desarrollando trabajos comunales con la Facultad de Derecho, la Escuela de Trabajo Social, Escuela de Psicología, Escuela de Química, bajo la coordinación de la Vicerrectoría de Acción Social”, dijo el Ministerio de Justicia. 

Asimismo, incluye actividades interdisciplinarias para aprovechar las capacidades y recursos de ambas instituciones, mediante seminarios, talleres, cursos y prácticas.

Entre los objetivos de algunos de los trabajos comunales, está el impactar la población privada de libertad para transformar su proceso de incorporación a la sociedad, promover la cultura de paz y el respeto por los derechos humanos.

La ministra de Justicia y Paz, Cecilia Sánchez, dijo que este es un motivo de gran júbilo. “Entrar en alianza con la academia será de muchísimo beneficio. Al Ministerio de Justicia y Paz le corresponde tener bajo su tutela tener una población que no representa el interés político de casi nadie. Como sociedad tenemos responsabilidad con las personas privadas de libertad y el Estado debe dar una respuesta al problema”. 

Por su parte, el rector Henning Jensen de la Universidad de Costa Rica manifestó que para la UCR esta es una ocasión muy importante que celebra, pues los llevará a contribuir en el proceso de humanización y que tiene que ver con fomentar una cultura de paz y que promueva los derechos humanos. 

“Si nosotros como institución, junto con el Ministerio de Justicia y Paz, podemos contribuir a que aquellas personas privadas de libertad puedan tener mejores condiciones de vida, realmente haríamos una gran labor por el respeto de los derechos de estas personas”, añadió Jensen.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias