San José, 27 oct (elmundo.cr) – Un decreto ejecutivo publicado este martes en el Diario Oficial La Gaceta, dispuso que a partir del 1 de enero del 2016 el Viceministerio de Telecomunicaciones no tramitará más solicitudes de frecuencias para sistemas analógicos, con el fin de iniciar una transición paulatina hacia los sistemas digitales.
El decreto 35.257-MINAET dispone que quienes cuenten con permisos para uso de frecuencias en sistemas analógicos otorgados antes del 1 de enero del 2016, podrán seguir usando los equipos hasta que se venza el permiso, pero no podrán renovarlo.
Además, quienes soliciten permisos antes del 1 de enero del 2016 obtendrán la licencia, pero solo con una vigencia de 5 años y después deberán migrar sus equipos al sistema digital.
“Esta ampliación del plazo, permitirá a las empresas que no lograron realizar inversiones antes de esta fecha, contar con el tiempo suficiente para dar el paso hacia la digitalización. En el Viceministerio de Telecomunicaciones, buscamos ofrecer seguridad jurídica, evitando afectar las operaciones de una gran cantidad de actividades productivas y vitales del país, que mantienen comunicaciones en banda angosta”, explicó el Viceministro de Telecomunicaciones, Emilio Arias.
La nota vigente al día de hoy, establece que desde el 1 de enero del 2016, todos los sistemas de banda angosta deben haber migrado en su totalidad a la tecnología digital, sin embargo ahora el decreto garantiza que se cumpla el vencimiento de los permisos analógicos vigentes.
Arias explicó que hace 5 meses, funcionarios del Viceministerio de Telecomunicaciones llevaron a cabo una investigación para determinar si las empresas que utilizan frecuencias para radiocomunicación en banda angosta, tienen la posibilidad de obtener equipos con tecnología digital; concluyendo que “es factible adquirir estos equipos en el mercado costarricense”.