San José, 15 may (elmundo.cr) – El expresidente Miguel Ángel Rodríguez calificó como “muy necesaria” la ley que permitiría allanamientos judiciales en cualquier horario, y urgió a la Asamblea Legislativa a resellar el proyecto luego de que el presidente de la República, Rodrigo Chaves, lo vetara de forma total este miércoles.
“La ley es muy necesaria en las condiciones actuales. El resello urge. No es hora de debilitar la lucha contra la delincuencia”, manifestó el exmandatario.
Rodríguez también aprovechó para deslizar críticas hacia la Corte Suprema de Justicia, al señalar que si bien hay preocupación por casos mediáticos con implicaciones políticas, estos no deben opacar el uso cotidiano de los allanamientos como herramienta judicial.
“Claro que también sería muy conveniente que la Corte Plena tome medidas para evitar los shows que se efectúan en los casos que envuelven a actores políticos. Pero la inmensa, inmensa, inmensa mayoría de los allanamientos son a delincuentes comunes”, agregó.
Chaves veta proyecto y arremete contra OIJ y Fiscalía
El proyecto vetado corresponde al expediente legislativo 24.495, el cual reformaba el artículo 193 del Código Procesal Penal con el fin de eliminar las restricciones horarias para los allanamientos judiciales. Aprobado recientemente por el Congreso, el texto permitía que jueces autorizaran estas diligencias en cualquier momento, sin necesidad de justificar urgencia o gravedad.
No obstante, el presidente Chaves vetó la ley argumentando razones de inconstitucionalidad. En el oficio PR-P-0012-2025 remitido a la Asamblea Legislativa, el Ejecutivo advirtió que la redacción aprobada generaba inseguridad jurídica por contener contradicciones internas.
“¿Por qué si la autorización es general se establece una condición específica para aplicarla?”, cuestionó el documento. Según el Gobierno, esta ambigüedad podría llevar a interpretaciones dispares entre jueces y vulnerar el derecho constitucional a la inviolabilidad del domicilio.
“Yo como presidente no voy a firmar una ley más que le dé más instrumentos a esos señores […] para seguir amedrentando, aplicando la ley como les parece y a quienes les parece. La ley está vetada. Uno no le da alas a animales ponzoñosos”, agregó.
Debate sobre límites judiciales y lucha contra el crimen
El veto presidencial también plantea preocupaciones sobre la razonabilidad y proporcionalidad en el uso del poder judicial. El Ejecutivo advierte que la reforma permitiría al juez ordenar allanamientos sin tomar en cuenta posibles afectaciones a personas ajenas al proceso penal, como menores o adultos mayores.