Matrícula para pruebas prácticas de diciembre se habilita este lunes

» Se dispondrán unos 8.000 espacios

El costo de la prueba es de ¢5.000 y se recomienda hacer el pago con antelación y no esperar el día de la matrícula. Cortesía MOPT
El costo de la prueba es de ¢5.000 y se recomienda hacer el pago con antelación y no esperar el día de la matrícula. Cortesía MOPT

San José, 29 set (elmundo.cr)- El próximo lunes 01 de octubre la Dirección General de Educación Vial habilitará la matrícula para las pruebas prácticas que aplicará en el mes de diciembre. Los espacios se liberan en el Sistema de Acreditación de Conductores, a partir de las 8 de la mañana.

Se trata de un total de 8.266 espacios, 2.688 para licencias tipo A (motocicleta) y 5.578 para B y C, distribuidos en las 13 sedes con que cuenta Educación Vial en todo el país ubicadas en Heredia, Cartago, Nicoya, Liberia, Río Claro, Puntarenas, San Carlos, Alajuela, San Ramón, Pérez Zeledón, Guápiles, Limón y San José (Paso Ancho).

El costo de la prueba es de ¢5.000 y se recomienda hacer el pago con antelación y no esperar el día de la matrícula, el mismo puede realizarse en línea accesando a https://pagos.csv.go.cr/comercio/. Asimismo, el pago puede realizarse en entidades como el Banco Nacional de Costa Rica, Banco de Costa Rica,  Banco Popular, Banco Davivienda, a través de BN Servicios,  Servimas, Servicoop, entre otros.

La matrícula también puede realizarse vía web en https://servicios.educacionvial.go.cr/Formularios/MatriculaPruebaPractica o a través del número 900-0101010 (previa verificación de que la línea 900 esté habilitada) que funciona de lunes a sábado de 7 de la mañana a 5 de la tarde.

Educación Vial hace un llamado al usuario para que, antes de matricular, verifique la disposición de días que tendrá en diciembre, si requiere permiso en el trabajo, si su cédula de identidad y dictamen médico estarán vigentes y desde luego que el vehículo a utilizar no tenga restricción vehicular ese día en caso de que aplique la prueba en San José.

Asimismo, es muy importante verificar citas médicas, judiciales o cualquier compromiso que pueda afectar la asistencia a la prueba.

Finalmente, la institución recomienda matricular en una sede cercana al lugar de residencia para evitar traslados innecesarios que a su vez puedan traer contratiempos. Las personas deben estar 30 minutos antes de su prueba en la sede correspondiente.

 

 

 

 

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias